Foto: Cortesía

Artículo

Profeco revela cuáles jamones en México no cumplen con la NOM-158

En su Estudio de Calidad 2025, la Profeco detectó que algunos productos vendidos como “jamón de pavo” o “jamón de pierna” no cumplen con la Norma Oficial Mexicana NOM-158, convirtiéndose en embutidos cárnicos cocidos.

Estos productos contienen menos proteína, más féculas y agua añadida, por lo que no pueden considerarse jamón y su valor nutrimental es inferior.

Requisitos para que un producto sea considerado jamón

De acuerdo con la NOM-158, un jamón debe cumplir con:

  • Porcentaje mínimo de carne de la especie declarada (pavo, cerdo o pierna).
  • Nivel de proteína libre de grasa superior al mínimo (12% en promedio).
  • Cumplimiento de las definiciones de su categoría: extrafino, fino, preferente o comercial.

Los productos que no cumplen estos estándares son mezclas de carne con otros ingredientes, etiquetados incorrectamente como jamón.

Cómo reconocer un producto que no es jamón

  1. Lee la etiqueta: si dice “producto cárnico cocido” o “embutido cárnico cocido”, no es jamón.
  2. Revisa el contenido de proteína: debe ser al menos 12% libre de grasa.
  3. Observa el precio: precios muy bajos pueden indicar carne mecanicamente separada, féculas y agua.
  4. Verifica sellos de advertencia: exceso de sodio o grasas saturadas son frecuentes en embutidos de baja calidad.

Riesgos de consumir productos que no son jamón

Comprar estos productos representa un engaño al consumidor, ya que se paga por un alimento que no cumple lo prometido. Su valor nutricional es inferior y venderlos como jamón incumple el artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Resultados del estudio Profeco

  • Se analizaron 40 productos de pavo, pierna y cerdo.
  • Muchos productos son embutidos cárnicos cocidos, no jamón.
  • Algunos presentan exceso de sodio y bajo contenido proteico.
  • Todas las marcas cumplen con normas sanitarias, pero no con la definición de jamón.

Ejemplos de incumplimiento:

  • Exceso de nitritos: El Mexicano, Jamón campirano de pavo.
  • Proteína menor a la declarada: Bafar Virginia, Fud.
  • Grasa menor a la declarada: Bafar Jamón americano y lunch.
  • Sodio menor al declarado: Chimex, Nutri Deli, Zwan Premium.

Cómo identificar un embutido y no un jamón

  • Los embutidos suelen verse lisos, brillosos o prensados, mientras que el jamón tiene textura firme y fibrosa.
  • Siempre verifica que el empaque diga “jamón” y no términos como “producto cárnico” o “cocido de cerdo”.