Foto: Cortesía

Artículo

Hipertiroidismo y ojos: cómo el tabaco y la inflamación afectan tu visión

La enfermedad de Graves-Basedow, un tipo de hipertiroidismo autoinmune, puede provocar síntomas oculares en hasta el 20% de los pacientes. El exceso de hormona tiroidea y la inflamación asociada afectan los tejidos alrededor del globo ocular, generando cambios morfológicos, molestias y riesgos de visión.

Tabaco: un factor de riesgo clave

La doctora Elisa Pérez, jefa adjunta del Servicio de Oftalmología del Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, advierte que los fumadores tienen mayor riesgo de desarrollar problemas oculares relacionados con el hipertiroidismo.

  • El riesgo es proporcional a la cantidad de cigarrillos diarios.
  • El tabaco empeora la severidad de la enfermedad y puede reducir la eficacia de los tratamientos.

Otros factores que afectan la salud ocular

Además del tabaco, los altos niveles de anticuerpos antiTSi en sangre provocan inflamación en los tejidos orbitarios, causando síntomas que varían según su intensidad:

  • Leves: molestias oculares, cambios en la morfología ocular.
  • Graves: riesgo de pérdida de visión o complicaciones severas.

Tratamiento de la oftalmopatía tiroidea

El abordaje depende del grado de actividad y severidad de la enfermedad, evaluado mediante escalas clínicas y exploración especializada. Las opciones incluyen:

  • Tratamiento sintomático: lubricantes oculares para aliviar irritación.
  • Tratamiento médico hospitalario: en casos avanzados, para mejorar la sintomatología y mantener la función tiroidea normalizada.




Temas relacionados: