Los carbohidratos son los nutrientes que más elevan la glucosa en sangre. Controlar su ingesta ayuda a prevenir complicaciones y mantener niveles estables.
Tipos de carbohidratos según MedlinePlus:
- Azúcares: simples, presentes en frutas, verduras, leche o añadidos en dulces y refrescos.
- Almidones: complejos, en pan, pasta, papas y maíz, descompuestos para obtener energía.
- Fibra: no digerible, favorece saciedad, digestión y reducción de glucosa y colesterol.
Tipos de pan recomendados para diabéticos
No todos los panes son iguales; algunos favorecen el control de azúcar:
- Pan de masa madre integral: menor respuesta de insulina y glucosa.
- Pan integral: rico en fibra y granos enteros, ayuda a reducir glucosa en ayunas.
- Pan multigrano fermentado: incluye avena, centeno y semillas, con índice glucémico más bajo.
- Pan sinbiótico: enriquecido con probióticos y fibra, puede reducir el azúcar promedio.
Cuánta cantidad de carbohidratos consumir
Las personas con diabetes deben obtener entre el 45 % y 65 % de sus calorías de carbohidratos.
- Dieta de 1,800 kcal: 200 a 290 g de carbohidratos diarios.
- Pan integral: 100 g aporta 49-55 g de carbohidratos → 3-4 porciones de 40-50 g al día.
Cómo leer etiquetas y elegir pan saludable
- Tamaño de porción: ajusta calorías y carbohidratos según la cantidad consumida.
- Carbohidratos totales: suma azúcares naturales, añadidos, almidón y fibra.
- Azúcares añadidos: evita más de 5 g por porción.
- Fibra: busca >3 g por porción.
- Sodio: menos de 140 mg por porción.
Recomendación final
No es necesario eliminar el pan si tienes diabetes, pero sí elegir variedades integrales, fermentadas o enriquecidas con fibra y probióticos, y consumirlas con moderación. Consultar con un profesional de la salud es clave para personalizar la dieta.