Foto: Cortesía

Artículo

Cómo eliminar salitre y humedad en paredes y techos antes de la lluvia

El salitre es la acumulación de sales minerales que ascienden desde el suelo a través de las paredes por filtraciones de humedad.

  • Las lluvias intensas aumentan la humedad del subsuelo, favoreciendo la aparición de manchas blancas o eflorescencias.
  • Las paredes sin impermeabilizar son más vulnerables.

Además del daño estético, la humedad y el salitre pueden generar moho y bacterias, afectando la salud y provocando alergias o complicaciones respiratorias.

Cómo eliminar salitre y humedad en casa

Si notas salitre o pintura desprendida, sigue estos pasos:

  1. Identifica la fuente: Revisa filtraciones, grietas o tuberías con fugas.
  2. Raspa la superficie dañada: Usa un cepillo de alambre para retirar pintura suelta y salitre.
  3. Limpia la pared: Aplica solución de agua con vinagre o productos antisalitre sin cloro.
  4. Seca completamente: Mantén ventilación adecuada al menos 48 horas antes de recubrir.
  5. Aplica sellador o impermeabilizante: Encapsula el salitre restante y protege el muro.
  6. Pinta con productos antihumedad: Finaliza con pintura impermeable para mayor protección.

Nota: Este tratamiento debe repetirse cada dos años, ya que el salitre puede reaparecer.

Productos recomendados para eliminar salitre

Los más efectivos son:

  • Tratamientos antisalitre y selladores impermeabilizantes, que penetran la estructura del muro y neutralizan las sales.
  • Productos con silanos y siliconas, que repelen el agua sin bloquear la respiración del material.

Aunque es posible un tratamiento casero, lo recomendable es consultar a un especialista si el daño afecta techos o estructuras profundas.

Consejos adicionales

  • Realiza el tratamiento fuera de la temporada de lluvias para mayor efectividad.
  • Mantén un hogar ventilado y revisa periódicamente las paredes para prevenir humedad y moho.




Temas relacionados: