Foto: Cortesía

Artículo

Cómo detectar trabajos escritos con IA en la universidad y usarla de forma ética

La llegada de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT ha cambiado la forma en que se entregan trabajos en universidades de Estados Unidos, especialmente en cursos de redacción. Mark Massaro, profesor en Florida Southwestern State College, ha notado un aumento significativo de ensayos que parecen no haber sido escritos por los estudiantes.

Señales para identificar trabajos generados por IA

Massaro ha identificado varias características que indican que un texto fue producido por IA, entre ellas:

  • Uso excesivo de guiones medios.
  • Falta de sangría al inicio de párrafos, algo poco común en redacciones tradicionales.
  • Gramática impecable pero con ideas superficiales y un tono académico demasiado pulido, casi artificial.
  • Entrega de trabajos finales sin evidencia de borradores o revisiones previas.
  • Vocabulario sofisticado que no coincide con el nivel oral o escrito previo del alumno.
  • Uso de generalidades vacías en lugar de experiencias personales únicas.
  • Presencia de citas falsas o interacciones con chatbots no eliminadas.

El costo docente y académico del uso indebido de IA

Detectar estos casos implica un esfuerzo adicional para los profesores, quienes deben verificar referencias y confrontar a estudiantes. Más allá del engaño, Massaro señala que la IA puede privar a los estudiantes de descubrir su propia voz y construir una identidad intelectual auténtica.

Uso adecuado y ético de la inteligencia artificial

Para aprovechar la IA responsablemente, es fundamental:

  • Definir claramente el propósito y el alcance de su uso.
  • Utilizarla como apoyo para redacción, análisis o búsqueda, sin reemplazar el criterio humano.
  • Revisar y corroborar siempre los resultados generados.
  • Respetar la privacidad y no reproducir información confidencial sin permiso.
  • Citar la colaboración de IA en trabajos académicos para mantener la transparencia y confianza.

El uso consciente y ético de la inteligencia artificial puede potenciar el aprendizaje, mientras que su abuso afecta la formación intelectual y la integridad académica.


Temas relacionados: