Foto: Cortesía

Artículo

¿Adiós a la Constancia de Situación Fiscal? Conoce qué cambia en 2025

En los últimos meses, ha surgido una posible eliminación de la Constancia de Situación Fiscal (CSF) en México. Este documento es esencial para comprobar tu estatus ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero ante los cambios recientes, muchos contribuyentes y empresas se preguntan si seguirá siendo obligatorio.

Para despejar tus dudas, aquí te explicamos qué es la CSF, para qué sirve y qué rol podría tomar la Cédula de Datos Fiscales (CDF) en su lugar.

¿Qué es la Constancia de Situación Fiscal?

La Constancia de Situación Fiscal incluye información clave del contribuyente, como:

  • Cédula de Identificación Fiscal
  • RFC
  • Régimen fiscal
  • Fecha de alta ante el SAT

Este documento es requisito común para emitir facturas electrónicas o para actividades comerciales formales.

Para personas físicas, detalla la fecha de inscripción al RFC. Para personas morales, muestra el inicio de operaciones. Su uso frecuente genera una problemática: debes compartir información personal sensible con terceros.

¿Cuál es el principal problema de la CSF?

Muchos contribuyentes han expresado su incomodidad al tener que enviar su CSF, ya que contiene datos personales delicados como domicilio fiscal y régimen tributario. Este punto ha sido motivo de preocupación por temas de seguridad y privacidad.

Para resolver esta situación, el SAT presentó en diciembre de 2024 una alternativa: la Cédula de Datos Fiscales (CDF), que cumple la misma función para emitir facturas, pero sin exponer tantos datos personales.

¿Qué es la Cédula de Datos Fiscales (CDF)?

La CDF es un documento más simple y seguro emitido por el SAT, que certifica los datos básicos del RFC necesarios para facturar. Incluye:

  • Nombre o razón social
  • RFC
  • Régimen fiscal
  • Domicilio fiscal
  • Código postal
  • Uso del CFDI
  • Código QR (en algunos casos)

Con esta información ya puedes emitir facturas electrónicas sin tener que compartir tu Constancia de Situación Fiscal.

¿CDF y CSF son lo mismo?

No. Son documentos diferentes. Ambos los emite el SAT y contienen datos fiscales, pero:

  • La CDF es una versión simplificada, útil para emitir facturas sin revelar demasiada información.
  • La CSF es un documento más detallado, con información completa sobre tu situación fiscal, obligaciones y actividades económicas registradas.

¿Cómo obtener la Constancia de Situación Fiscal y la Cédula de Datos Fiscales?

Sigue estos pasos desde el portal del SAT:

  1. Visita www.sat.gob.mx
  2. Dirígete a “Trámites y servicios” y selecciona “Más trámites y servicios
  3. En el menú, ve a “Constancias, devoluciones y notificaciones
  4. Elige “Constancia de situación fiscal” o “Cédula de datos fiscales
  5. Ingresa tu RFC
  6. Revisa tu correo y descarga el documento desde el enlace que te llegará

Nota importante: El enlace tiene una vigencia específica. Descarga tu documento de inmediato para seguir facturando sin problemas.

Ante posibles cambios en los documentos fiscales del SAT, es fundamental estar informado. La Cédula de Datos Fiscales representa una alternativa más segura y práctica para emitir facturas sin comprometer tu información personal.

Prepárate desde ahora y mantén tu contabilidad al día con esta guía clara y actualizada.