Según el Inegi, los accidentes viales se incrementan entre las 7 y 9 de la mañana y las 2 y 4 de la tarde, horarios en los que los estudiantes entran y salen de las escuelas. Este fenómeno se relaciona con el aumento del tránsito y la movilidad vehicular en las ciudades.
Jóvenes conductores, los más afectados
En México, la mayoría de los conductores víctimas de accidentes tienen entre 15 y 29 años. Esta vulnerabilidad se debe a factores como la falta de experiencia, imprudencia, fallas mecánicas y la irresponsabilidad al volante.
Importancia de contar con un seguro de auto adecuado
Durante el regreso a clases 2025-2026, es fundamental contar con un seguro de auto que proteja a conductores jóvenes y familias. En México, existen principalmente cuatro tipos de coberturas:
- Básica: Obligatoria para circular, cubre Responsabilidad Civil y daños a terceros. Algunas incluyen asistencia vial y extensión para manejar vehículos prestados.
- Limitada: Incluye robo total, gastos médicos, asistencia vial y asesoría legal.
- Amplia: Cobertura completa que suma daños materiales, robo, gastos médicos y auto sustituto.
- Amplio Plus o Premium: Ofrece beneficios adicionales y mayores sumas aseguradas, enfocados en la calidad del servicio.
Recomendaciones para elegir tu póliza de seguro
Pilar García, CEO de Rastreator.mx, sugiere usar cotizadores en línea confiables como rastreator.mx y seguros.com para comparar precios y coberturas, facilitando una decisión informada y adecuada a las necesidades de cada familia o estudiante.
Contar con un seguro de auto no solo es una inversión económica, sino una medida esencial para proteger la vida y seguridad de quienes circulan en las calles, especialmente estudiantes, uno de los grupos más vulnerables en México.