Foto: Cortesía

Artículo

61% de mexicanos sueña con ser nómada digital y trabajar desde cualquier lugar

El 61% de los mexicanos aspira a convertirse en nómada digital, según el estudio “Retos y perspectivas del trabajo” de WeWork. Este estilo de vida, que combina viajes y trabajo remoto, dejó de ser una moda para consolidarse como una tendencia sostenible.

De los encuestados, un 7% ya practica este modelo y un 5% lo ha experimentado en el pasado. Entre quienes lo viven actualmente, el 85% está satisfecho con su empleo y el 79% con su remuneración, lo que demuestra la viabilidad del esquema.

Viajar y trabajar, más allá de la improvisación

Lo que antes significaba trabajar en un hotel o desde un lobby ruidoso, hoy encuentra alternativas más eficientes gracias a los espacios de coworking. WeWork subraya que la flexibilidad laboral permite recorrer el mundo sin perder productividad ni calidad de vida.

El turismo y el trabajo remoto hoy van de la mano. Cada vez más personas viajan largas temporadas sin desconectarse de sus responsabilidades profesionales, y eso exige espacios pensados para esa flexibilidad”, afirmó Álvaro Villar, director de ventas para Latinoamérica en WeWork.

Ciudades mexicanas como destino de nómadas digitales

El impacto del nomadismo digital también transforma las urbes. Un 66% de los mexicanos considera que la llegada de trabajadores remotos redefine la dinámica urbana y el costo de vida.

La Ciudad de México se ha consolidado como uno de los principales hubs de nómadas digitales en América Latina, mientras que destinos como Tulum y Playa del Carmen ganan atractivo por su calidad de vida y costos accesibles.

WeWork All Access: una oficina global

Entre las soluciones más destacadas está WeWork All Access, una membresía que permite a los profesionales entrar a cientos de espacios de coworking en todo el mundo.

Con esta herramienta, es posible pasar de una cabina privada a una sala de juntas equipada o a un área común diseñada para la concentración, sin improvisar oficinas en habitaciones de hotel.

“Con iniciativas como WeWork All Access, cualquier ciudad puede convertirse en la extensión natural de una oficina”, concluyó Villar.

Turismo y trabajo remoto: una nueva manera de explorar

El turismo ya no se limita a vacacionar. Hoy significa abrir una computadora en cualquier parte del mundo con la confianza de que existen espacios diseñados para trabajar, sin sacrificar comodidad ni experiencias auténticas.





Temas relacionados: