Foto: Cortesía

Internacional

Rodrigo Paz pone fin a dos décadas del MAS y promete una nueva era para Bolivia

La Paz, Bolivia.– Tras dos décadas bajo el dominio político del Movimiento al Socialismo (MAS), Bolivia vivirá un nuevo rumbo. El economista y senador Rodrigo Paz, de tendencia centroderechista, se convirtió en el nuevo presidente electo de Bolivia al obtener el 54.6% de los votos, frente al 45.4% del exmandatario Jorge Quiroga, según el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral con el 97% de actas escrutadas.

 

Con una participación ciudadana de entre 85 y 89% de los casi ocho millones de votantes habilitados, la jornada electoral fue una de las más concurridas de los últimos años.

Durante su mensaje tras la victoria, Paz destacó que el país comienza a “recuperar su lugar en la escena internacional”, y llamó a “abrir Bolivia al mundo” para retomar un papel activo en la región.

“La ideología no da de comer. Lo que da de comer es el derecho al trabajo, instituciones fuertes y seguridad jurídica”, expresó Paz, quien adelantó que su gobierno priorizará la certidumbre económica, el respeto a la propiedad privada y la generación de empleo.

El político de 58 años agradeció a “la familia boliviana, a la patria y a Dios” por la confianza depositada en él, y confirmó haber recibido felicitaciones de líderes latinoamericanos, entre ellos los presidentes de Panamá, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Perú.

Asimismo, reconoció la llamada del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, en representación del presidente Donald Trump, para expresar respaldo al nuevo gobierno boliviano.

Paz prometió fortalecer la relación bilateral con Washington y garantizar el suministro de hidrocarburos:

“Vamos a llevar adelante una relación estrecha con uno de los gobiernos más importantes del mundo. A partir del 8 de noviembre, Bolivia no volverá a carecer de sus recursos energéticos”, aseguró.

Durante su discurso, también lamentó el aislamiento diplomático que vivió el país durante los gobiernos del MAS:

“Perdimos presencia geopolítica y económica; en los 200 años de la patria ningún presidente de nuestros países vecinos vino a visitarnos. Eso no puede volver a ocurrir”, expresó.

El próximo mandatario —hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989–1993) y sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro— asumirá el poder el 8 de noviembre, marcando el retorno de una histórica familia a la presidencia boliviana.

Con un discurso conciliador, Paz aseguró que mantendrá los programas sociales y promoverá un modelo económico mixto, impulsado por el sector privado, con el objetivo de estabilizar la crisis económica que provocó el declive del MAS.

Temas relacionados: