Al reportarse la estrepitosa noticia del precio del barril West Texas Intermediate (WTI crude) estadounidense y mostrar por primera vez en su historia, número negativos, está preocupando al mundo.
La caída del petróleo WTI crude y su precio en negativo, guardan un significado, relacionado con el exceso de crudo que inunda los diferentes mercados.
BREAKING: WTI crude oil futures trade at negative price for first time https://t.co/pOSyH6AVtP pic.twitter.com/XsoH1jG8WH
— Bloomberg (@business) April 20, 2020
Cuando el ‘oro negro’ se vende por debajo de su costo de producción y llega a un precio negativo es porque la empresa petrolera ya no puede almacenar más barriles. En consecuencia, se debe pagar a otras compañías para que se lleven el petróleo de sus instalaciones.
La crisis petrolera incluye a varios actores: por un lado está la disputa de Rusia y Medio Oriente por aumentar la producción del hidrocarburo y generar un sobre abasto.
Por otra parte, mañana expira el contrato de futuros del petróleo; además, hay pocos espacios para almacenar el exceso de barriles de crudo y las empresas tendrán que almacenar incluso en barcos, lo que supone un enorme gasto.
Yes. yes, it´s negative...#crude #oil #crudeoil #crudo #petroleo#assetmanagement #wealthmanagement #wealth pic.twitter.com/yU6euiEwSV
— marktadvisor (@marktadvisor) April 20, 2020