Del 22 al 28 de septiembre, el gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, participó en la Fiesta de los Saberes Cerámicos Patrimoniales en El Carmen el Viboral, Colombia, donde la cerámica tradicional es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación.
El objetivo fue compartir y difundir los procesos artesanales de la Talavera de Puebla, inscrita en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, consolidando la proyección internacional del arte poblano.
Talleres y conferencias para intercambio cultural
La Secretaría de Arte y Cultura, liderada por Alejandra Pacheco Mex, organizó talleres de barro bruñido, demostrando técnicas de selección de tierra, moldeado, bruñido, engobe, así como el uso de pinceles y aplicación de colores en cerámica.
También se impartieron pláticas sobre innovación y diseño artesanal, sin perder la tradición, y se compartió la historia de Uriarte Talavera, fomentando el aprendizaje y la creatividad de artesanas y artesanos colombianos.
Convenio de hermanamiento México-Colombia
El subsecretario de Cultura, Emilio Herrera Corichi, firmó un convenio de hermanamiento entre México y Colombia para promover y salvaguardar el patrimonio cultural de ambas regiones, estableciendo acciones conjuntas de difusión, formación y promoción de la Talavera y la cerámica tradicional.
Exposición y difusión de la Talavera
Durante el evento, Puebla presentó exposiciones de piezas representativas, incluyendo productos utilitarios, de decoración y textiles, resaltando la riqueza cultural, creatividad y tradición de la artesanía poblana, y consolidando su posicionamiento en el ámbito internacional.