Chiapas.- Dos sismos remecieron algunas zonas de México en la madrugada de este jueves, de acuerdo con el reporte del Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El primero ocurrió a las 4:29 horas; este temblor tuvo su epicentro al norte de Ciudad Acuña, en Coahuila, con una magnitud de 5.1.
En tanto, el segundo, se registró al sureste de Ciudad Hidalgo, en Chiapas, con una magnitud de 5, a las 6:02 horas.
Hasta el momento, autoridades de Protección Civil de ninguno de los dos estados ha informado al respecto.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que mantiene comunicación con las unidades de protección civil estatales y municipales para evaluar la zona tras el sismo.
¿Cómo funciona la alerta sísmica de México?
Los sensores del sistema se encargan de detectar sismos en un radio de 90 kilómetros. Al percibir un movimiento telurico estiman su posible magnitud para posteriormente envíar la información y determinar si el temblor amerita que se enciendan las alarmas.
Dependiendo de la distancia del sismo con las ciudades es que opera la alerta, ya que si el temblor es lejano a la zona en la que ocurrió el movimiento telúrico y este no es tan fuerte, no dejará afectaciones.
¿Cuándo sí suena la alerta sísmica?
- Si en los primeros segundos de la detección sísmica, al menos 2 estaciones rebasan los niveles de energía preestablecida.
- Dependiendo la estimación de energía del sismo.
- Dependiendo de la magnitud estimada del sismo y la distancia a la ciudad a alertar:
- Magnitud mayor a 5 que ocurra a no más de 170 kilómetros.
- Magnitud mayor a 6 que ocurra a más de 350 kilómetros.
- Magnitud mayor a 5.5 que ocurra a no más de 350 kilómetros.
Más noticias
-
- Ana Lilia Rivera y Josefina Rodríguez lideran encuestas femeninas en Tlaxcala
- Maximino Hernández Pulido prioriza seguridad y pospone aspiración notarial
- UI respalda a Claudia Sheinbaum por acciones contra inundaciones en el país
- UATx fortalece derechos humanos con capacitación sobre quejas ante la CEDHT
- "El pueblo no come símbolos": protestan feministas contra derroche de 500 años
- Tlaxcala se mantiene sin afectaciones por sequía, reporta Conagua