Foto: Cortesía

Estados

Sheinbaum: Gobierno desconoce presunta demanda de CIBanco contra EU

Durante la conferencia ‘Mañanera del Pueblo’ del miércoles 20 de agosto de 2025, realizada en el Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue cuestionada sobre la presunta demanda que CIBanco habría interpuesto contra el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).

La mandataria aseguró que el Gobierno de México no tiene conocimiento formal sobre esta acción legal, aunque reconoció que la institución mexicana tiene derecho a defenderse de las sanciones impuestas previamente por supuestas operaciones vinculadas al narcotráfico.

Prórroga en sanciones y posibles alternativas

Sheinbaum destacó que lo más relevante actualmente es la prórroga otorgada por el Tesoro estadounidense para la entrada en vigor de las sanciones, lo que abre margen para evaluar alternativas, como adquisiciones de bancos implicados, según informó la Secretaría de Hacienda.

"Ayer se dio más plazo por parte del Departamento del Tesoro, y existe oportunidad de compra de estos bancos", afirmó.

Motivo de la demanda de CIBanco

CIBanco fue señalada por FinCEN como entidad de “principal preocupación en materia de lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides”, lo que implicaría prohibición de transacciones financieras con bancos de EU.

En respuesta, la institución presentó una demanda ante un tribunal del Distrito de Columbia, dirigida contra Scott Bessent, secretario del Tesoro, y Andrea Gacki, directora de FinCEN, argumentando que los señalamientos se emitieron sin pruebas concluyentes ni debido proceso, lo que pone en riesgo su viabilidad.