Por: Cortesía

Estados

Protestaron motociclistas en CDMX contra las nuevas reglas de circulación

Cerca de 400 motociclistas arribaron la tarde de este martes a las afueras de la Secretaría de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, para protestar contra las modificaciones al Reglamento de Tránsito capitalino que se implementarán a partir del próximo jueves 1 de diciembre.

Cabe mencionar que unas horas antes se comenzaron a reunir en el Monumento a la Revolución para realizar una rodada rumbo dicha dependencia a cargo de Andrés Lajous, ubicada en la avenida Álvaro Obregón 269, en la colonia Roma, alcaldía Cuauhtémoc.

Por lo anterior, la vialidad más afectada fue avenida Insurgentes, pues está a solo dos cuadras de la Semovi.

De acuerdo con el Comité MOTOR CDMX, quien convocó a la protesta, una de las medidas que más incomodó a los motociclistas fue que sacarán de circulación de las vías rápidas (como Periférico o Tlalpan) a las unidades de bajo cilindraje; es decir, menor a 600 centímetros cúbicos (cc).

“Se me hace una medida muy absurda, porque una moto hasta 150 (cc) puede alcanzar los 80 km que se piden en el reglamento”, dijo a Uno TV el motociclista Mickey.

Y es que argumentan que una unidad de 600 cc es muy costosa para la gran mayoría de los habitantes de la CDMX; además de que en las laterales circulan vehículos de carga que ponen en riesgo su vida.

Debido al incremento en accidentes viales, a partir del 1 de diciembre la Semovi, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), aplicarán las siguiente modificaciones:

- Motos con un cilindraje menor a 600 centímetros cúbicos no podrán circular en carriles centrales de vías de acceso controlado.

- Conductores de motocicletas deberán circular con la licencia vigente que corresponda (A1, para empresas de reparto para aplicación).
- Los motociclistas no podrán circular sin portar un casco protector con características específicas para usarse en motos.
- Todos los conductores de motos deberán contar con un seguro.

Es muy importante señalar que la SSC, apostará por la capacitación y la información, sin embargo, quien no cumpla con el lineamiento será sancionado con el traslado del vehículo al corralón.

Para poder retirar el vehículo del depósito, el motociclista tendrá que cursar una capacitación y obtener su licencia en caso de que el conductor no cuente con ella.


Temas relacionados: