El Foro Internacional de Desarrollo Sustentable 2025: Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador se realizará los días 1, 2 y 3 de agosto en Morelia, Pátzcuaro y Huiramba, Michoacán.
Este evento busca promover un comercio justo y un turismo responsable con el planeta y los pueblos originarios de América Latina y el Caribe.
Un evento internacional con impacto regional
Organizado por la Embajada de Panamá en México, el GRULAC, el Gobierno de Michoacán y diversas organizaciones civiles, el foro espera reunir a mil participantes entre representantes de países, comunidades originarias, empresas, académicos y organismos multilaterales.
Los temas centrales:
- Comercio justo
- Turismo regenerativo
- Economía circular
- Adaptación al cambio climático
Objetivos y compromisos del foro
El encuentro busca:
- Fortalecer sinergias de desarrollo sostenible en la región.
- Posicionar a Michoacán como un referente de innovación social y económica sustentable.
- Impulsar cadenas de valor responsables y modelos productivos éticos.
Voces que llaman a la acción
Durante la presentación, autoridades como el Embajador de Panamá, Abraham Martínez Montilla, y el Embajador de Chile, Sebastián Labra, subrayaron la urgencia de modelos innovadores para enfrentar crisis ambientales y sociales.
Por su parte, José Humberto García Domínguez, alcalde de Huiramba, destacó el potencial turístico del municipio y su patrimonio, como el Templo de Santiago Apóstol, la llamada Capilla Sixtina de Michoacán.
Una invitación abierta al futuro sostenible
El foro será un espacio de diálogo y colaboración, con actividades en Morelia, Pátzcuaro y Huiramba, para compartir experiencias y fortalecer las capacidades locales en sostenibilidad.