Con esta medida, el Estado de México se convierte en la 18ª entidad del país en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo dentro de este plazo.
EdoMex.- El Congreso del Estado de México aprobó una reforma al Código Penal estatal para despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, fortaleciendo los derechos sexuales y reproductivos.
El Estado de México se convierte en la 18ª entidad del país en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo dentro de este plazo.
Aunque el avance fue significativo, la bancada del PAN votó en contra de la iniciativa.
El aborto continuará siendo considerado delito si se realiza después del plazo de tres meses, con sanciones de seis meses a un año de prisión. Así mismo si se practica sin el consentimiento de la persona gestante, las penas serán más severas: cinco a 10 años de cárcel y multas de 50 a 400 días. Estas penas aumentarán si se emplea violencia o negligencia médica.
El personal médico, de enfermería o partería que realice el procedimiento fuera de lo establecido enfrentará suspensiones de hasta 20 años por reincidencia.
No obstante, el aborto no será punible en casos como:
- Embarazo por violación.
- Riesgo para la vida o salud de la persona gestante.
- Malformaciones graves del producto.
- Acción culposa sin intención de abortar.
La reforma también obliga a los profesionales de la salud a proporcionar información objetiva y oportuna sobre el procedimiento y las alternativas disponibles.
Además del Estado de México, otras 17 entidades, como la Ciudad de México, Oaxaca y Veracruz, han aprobado la despenalización hasta las 12 semanas. En Sinaloa, el límite es de 13 semanas.
Desde 2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional penalizar de manera absoluta el aborto, subrayando que la protección del producto de la gestación no puede prevalecer sobre los derechos de las mujeres y personas gestantes.
Más noticias
-
- UATx celebra 45 años del CIRA con 1° Jornada de Investigación Científica
- Festival Etnobiológico Tlaxcallan 2025: Ciencia y tradiciones se unen en Tlaxcala
- IMSS Tlaxcala recuerda el sismo de 1985 con exposición de prevención
- Gregorio Cervantes aclara que no enfrenta proceso legal por 2020 en Teolocholco
- UATx fortalece derechos humanos con capacitación sobre quejas ante la CEDHT
- Tlaxcala: FGR recibe inmueble estratégico para fortalecer justicia federal