Ciudad de México, 23 de diciembre.– La Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón de la UNAM vuelve a verse involucrada en tema de plagio de tesis, que en esta ocasión involucra a una de sus exalumnas destacadas la Ministra Yasmín Esquivel Mossa. Este caso no es aislado ni excepcional, la misma casa de estudios ya se ha visto manchada en el pasado por un escándalo similar que en 2016 llevó a renunciar a su entonces director Gilberto García Santamaría González, acusado de copiar su tesis de maestría.
Fue el 1 diciembre de 2015, cuando el Claustro del Personal Académico de Carrera de la FES Aragón denunció a través de un desplegado publicado en el diario La Jornada que Santamaría González copió textualmente al menos 25 párrafos del libro La Evaluación. Certeza abierta e imperfección cerrada, publicado en 2002 en Tijuana, Baja California, por Manuela del Carmen Sánchez Humarán, doctora en pedagogía, para su tesis de maestría que había presentado en la Facultad de Ingeniería en 2003, titulada Recomendaciones para rediseñar el instrumento para evaluar el personal docente de asignatura de Ingeniería en la ENEP-Aragón.
La información refiere que en un principio se denunció el presunto plagio del libro Evaluación y modelos de enseñanza-aprendizaje, del ingeniero Óscar Genaro Hernández Zúñiga, publicado en 1996 por la Universidad Santander, de Ciudad Madero, Tamaulipas. Pero después se supo que este trabajo reproducía ideas que la académica de la UNAM Esther Pérez Juárez, planteó en su artículo Reflexiones críticas en torno a la docencia de la revista Perfiles Educativos.
El señalamiento provocó un escándalo dentro de la comunidad aragonesa que se extendió a lo largo de meses, cuando Gilberto García Santamaría González presentó una carta al Rector Enrique Graue Wiechers en la que le informó su decisión de abandonar la dirección de la FES luego de “una reflexión personal”, con lo que culminó su gestión nueve meses antes de lo previsto. Pero el escándalo no evitaría que se postulará para concursar por una plaza de tiempo completo
A siete años de este escándalo, la FES Aragón vuelve a hacer frente a un caso similar que involucra a la Ministra Yasmín Esquivel Mossa, una de las aspirantes a presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Guillermo Sheridan denunció en el portal Latinus que la Ministra habría plagiado su tesis de licenciatura, con una publicada poco más de un año antes. El escritor comparó títulos, índices y fragmentos, que evidenciaba un contenido idéntico entre ambos textos.
En julio de 1986, el Lic. Edgar Ulises Báez Gutiérrez en la Facultad de Derecho de la UNAM publicó su tesis “Inoperancia del sindicato de los trabajadores de confianza del Artículo 123 Constitucional Apartado “A”, mientras que la Ministra Esquivel, publicó en septiembre de 1987 su texto “Inoperancia de los sindicatos en los trabajadores de confianza del Artículo 123 Apartado A”. La asesora de ambas tesis es Martha Rodríguez Ortiz.
En respuesta, Esquivel compartió una carta de su asesora Martha Rodríguez Ortiz, en la que niega que exista un plagio. “La tesis de licenciatura de mi alumna Yasmín Esquivel Bossa, es una tesis original que yo dirigí y que es de su autoría, no es un plagio como errónea y falsamente lo está señalando la columna publicada”, dice la aclaración.