El Ejército Mexicano y autoridades estatales confirmaron la detención de 17 personas, entre ellas 10 exmilitares colombianos, durante un operativo realizado en el municipio de Los Reyes, Michoacán, tras la explosión de un artefacto que causó la muerte de ocho elementos de la Guardia Nacional esta semana.
La intervención tuvo lugar en una zona limítrofe con el estado de Jalisco, donde mantiene fuerte presencia el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), considerado uno de los grupos criminales más peligrosos de México y clasificado como organización terrorista por EE.UU. en febrero de 2024.
Ataque con explosivos deja ocho militares muertos
El pasado martes, un vehículo blindado de la Guardia Nacional fue alcanzado por un artefacto explosivo mientras realizaba un patrullaje de seguridad. En el lugar murieron seis efectivos; posteriormente, otros dos fallecieron por heridas graves, elevando la cifra total a ocho militares caídos.
Se trató de uno de los ataques más letales con explosivos contra fuerzas federales en lo que va del año.
Entre los detenidos: 10 exmilitares de origen colombiano
De los 17 capturados, 12 son de nacionalidad extranjera, y 10 identificados como exmilitares colombianos. El Ejército Mexicano confirmó esta información, mientras que el gobierno de Michoacán detalló que todos los extranjeros provienen de Colombia.
Estas detenciones apuntan a una posible internacionalización de células delictivas que operan en el occidente del país.
Aseguran 41 explosivos y armamento de alto poder
Como parte del despliegue militar y operativo, las autoridades aseguraron:
- 41 artefactos explosivos
- Armas largas de uso exclusivo del Ejército
- Diverso equipo táctico y logístico
El arsenal incautado refuerza la hipótesis de una operación planificada y con entrenamiento militar, presuntamente vinculada al CJNG.
Reacciones oficiales y contexto de violencia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el ataque y condenó el uso de explosivos contra fuerzas de seguridad, aunque no atribuyó directamente la agresión a un grupo criminal específico.
Michoacán, estado marcado por la presencia de cárteles, ha sufrido numerosos ataques con drones y minas antipersona desde 2018, cobrando la vida de al menos seis soldados mexicanos antes del reciente atentado.
Desde el inicio de la llamada "guerra contra el narco" en 2006, la tasa de homicidios en México se ha triplicado, alcanzando 24 por cada 100 mil habitantes.
Más noticias
-
- Consejo Universitario de la UAT definirá al próximo rector: Beatriz Paredes entre opciones
- Tlaxcala y Unicef impulsan crianza positiva para familias sin violencia
- Más del 52% de Tlaxcala vive en pobreza: urgen políticas efectivas
- Aumenta el precio del pan de muerto en Tlaxcala, pero la tradición sigue viva
- IMSS Tlaxcala impulsa campaña para detección temprana de cáncer de mama
- Tlaxcala destaca con pocos casos de tuberculosis, pero alerta por otitis