Por: Cortesía

Estados

Desencadenan Ola de Violencia en Sinaloa: Claves y Consecuencias de la Presunta Traición en el Cártel de Sinaloa

El pasado sábado 17 de agosto, tres hombres fueron encontrados sin vida en una brecha del municipio de Elota, Sinaloa. Entre las víctimas se encuentra Martín García Corrales, identificado por las autoridades de Estados Unidos como un personaje de alta relevancia dentro del Cártel de Sinaloa, debido a su estrecha relación con los exlíderes Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada.

El asesinato de García Corrales ocurre en medio de la reciente captura de Zambada García en un aeropuerto de Santa Teresa, Nuevo México, Estados Unidos. Según una carta enviada por Zambada, este habría sido secuestrado por su ahijado Guzmán López y entregado a las autoridades estadounidenses el 25 de julio, lo que muchos especialistas en seguridad interpretan como el inicio de una posible guerra interna en la organización criminal.

En menos de una semana, entre el 14 y el 16 de agosto, Sinaloa ha registrado al menos nueve homicidios, entre ellos el de Juan Carlos “G”, alias "El Vampi", presunto sicario de Zambada García. "El Vampi" fue visto en una fotografía junto a figuras clave de la facción del Mayo, como Vicente Zambada Niebla ("El Vicentillo"), Eliseo Imperial Castro ("El Cheyo Ántrax"), Ismael Zambada Imperial ("El Mayito Gordo") y Francisco Arce Rubio ("Pancho").

Según medios locales, los cuerpos hallados en Elota incluyen a Martín García Corrales, señalado por la DEA como un supervisor clave en el tráfico de fentanilo para el Cártel de Sinaloa. Sin embargo, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ha señalado que los cuerpos aún no han sido oficialmente identificados por el Servicio Médico Forense.

La implicación de García Corrales en el Cártel de Sinaloa se refleja en una ficha de búsqueda emitida el 14 de abril de 2023 por el Departamento de Justicia de Estados Unidos, que lo describe como un colaborador cercano de Ismael Zambada García y Joaquín Guzmán Loera. Las investigaciones estadounidenses indican que, en noviembre de 2022, García Corrales negoció la compra de cientos de rifles automáticos y otras armas, incluidas granadas, en Mazatlán, con el pago de dichas armas en fentanilo para ser importado a los Estados Unidos.

Además, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos apunta a que los hermanos García Corrales son socios de "Los Chapitos", fabricando metanfetaminas y fentanilo a gran escala en Sinaloa. Utilizan los ingresos de estas actividades ilícitas para adquirir armamento pesado, lo que ha escalado la tensión dentro del cártel.

Recientes informes sugieren que Ismael Zambada Sicairos, alias "El Mayito Flaco", quien aparentemente ha asumido el liderazgo de la facción del Mayo, está buscando aliados y reuniendo recursos para enfrentar a "Los Chapitos" tras la presunta traición a su padre, en lo que muchos consideran el preludio de una inminente guerra interna.

Este conflicto podría tener repercusiones devastadoras en la región, con posibles implicaciones a nivel internacional, dado el alcance de las operaciones del Cártel de Sinaloa.