Foto: Cortesía

Estados

COPARMEX impulsa agenda energética para transición y competitividad de México

La COPARMEX, en coordinación con autoridades, expertos y representantes del sector privado, realizó el Foro Energía con Futuro: Diálogo, Propuesta y Acción 2025, con el fin de consolidar una agenda energética integral que impulse la transición, refuerce la seguridad del suministro y eleve la competitividad nacional.

Retos y oportunidades del sector energético

Durante el foro se analizaron los principales desafíos del mercado energético en México:

  • La creciente demanda de energía.
  • La urgencia de reducir emisiones.
  • El papel del gas natural como energético de transición.
  • La necesidad de modernizar la infraestructura de transporte y almacenamiento de petrolíferos.
  • La importancia de impulsar inversión pública y privada para proyectos estratégicos.

Voces del sector

El presidente nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, destacó que México enfrenta un momento decisivo: equilibrar la transición hacia energías limpias con el aprovechamiento de hidrocarburos y gas natural.

Por su parte, Gerardo Trejo Veytia, vicepresidente nacional de Sustentabilidad, subrayó que la participación del sector privado es clave para fortalecer la infraestructura, diversificar fuentes de suministro y garantizar precios competitivos.

Asimismo, Carlos Aurelio Hernández González, presidente de la Comisión de Energía de COPARMEX, resaltó la necesidad de acciones conjuntas entre gobierno y empresas para asegurar la salud financiera de Pemex y aprovechar las reservas de gas y petróleo.

Perspectiva gubernamental

La representante de la Secretaría de Economía, Diana León Cuadra, afirmó que México tiene las condiciones para convertirse en un país líder en energía sostenible, siempre que exista confianza y colaboración entre gobierno, sociedad e iniciativa privada.

Desde la CFE, Gabriela Mejía Muciño enfatizó que la energía es la base del desarrollo nacional y que el futuro del país debe construirse con competitividad, sustentabilidad y cooperación interinstitucional.

Temas clave del foro

El encuentro incluyó conferencias y paneles sobre:

  • Energías limpias y transición justa.
  • Potencial del gas natural y expansión de gasoductos.
  • Competitividad del gas natural y gas LP.
  • Hidrocarburos y petrolíferos en la transición energética.
  • Electromovilidad como motor ambiental y económico.

Conclusiones y compromisos

El foro concluyó que México necesita una estrategia energética de largo plazo, con prioridad en:

  • Seguridad del suministro.
  • Atracción de inversiones.
  • Certeza jurídica.
  • Diversificación de fuentes de generación.
  • Cumplimiento de compromisos climáticos internacionales.

COPARMEX reiteró que continuará impulsando este espacio de diálogo con la Secretaría de Energía (SENER), organismos reguladores y el sector productivo, para posicionar a México como un actor estratégico en el mercado energético global.