Una balacera cerca de la carretera Tecómitl-Tetelco, que atraviesa la zona límite entre las alcaldías Tláhuac y Milpa Alta, dejó un saldo de al menos tres personas fallecidas y una más herida, según se ha dado a conocer de manera extraoficial.
Presuntamente una de las víctimas falleció en el lugar de los hechos y dos más murieron en el hospital al que fueron trasladadas.
En redes sociales comenzaron a circular fotografías del área en que ocurrió el enfrentamiento armado. De acuerdo con las imagénes, la violencia se desató fuera de una tienda de abarrotes, donde se encontraban los hombres que fueron atacados.
Extraoficialmente se ha señalado que se trató de un ataque con metralletas perpetrado por un grupo criminal proveniente de San Nicolás Tetelco.
La balacera provocó el cierre a la circulación en la avenida 5 de mayo, la cual fue acordonada por personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
“Cerraron el paso, pero sucedió justo cuando padres de familia regresaban con sus hijos de la escuela”, “Pues alcaldía Milpa Alta es un pueblo sin ley, todos lo sabemos” y “Ni gente dejan a pasar, a buscar alternativas” fueron los comentarios de testigos y habitantes que surgieron tras el hecho.
La ola de violencia en México
El enfrentamiento en la Ciudad de México forma parte de la ola de violencia que ha azotado a la República Mexicana desde que comenzó octubre. En lo que va del mes ha ocurrido más de un hecho violento.
La racha violenta inició el 2 de octubre con una balacera en Zapopan, Jalisco. El enfrentamiento ocurrió en Plaza Andares por lo que desató el caos entre las personas que encontraban en el establecimiento comercial.
El saldo final de esta balacera en territorio jaliciense fue de una persona muerta y seis más lesionadas. De las personas afectadas solo dos eran agresores mientras que las víctimas ajenas al conflicto fueron una mujer joven, un repartidor de alimentos, un guardia de seguridad privada y un escolta privado.
Al día siguiente se registró una ráfaga de balas en Colima. Los primeros reportes indicaron que dos personas fueron ultimadas, éstas presuntamente se transportaban en un vehículo tipo Sedan de color negro cuando fueron interceptadas por dos motosicarios.
Tres días después de la balacera en Zapopan se registró un ataque en Totolapan, Guerrero. Este 6 de octubre la Subsecretaría de Seguridad Pública y Ciudadana confirmó que en total fueron asesinadas 20 personas, entre ellas el alcalde Conrado Mendoza y su padre.
“Los Tequileros” se adjudicaron la masacre. Se trata de un grupo criminal que tuvo el control de la zona en el pasado, dedicado al trasiego y comercalización de amapola, así como al secuestro y a la extorsión.