Un error de control aéreo casi ocasiona un accidente entre dos aviones de Volaris (uno en tierra y otro en el aire) al momento en que uno iba a aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Aparentemente, los hechos ocurrieron el pasado 7 de mayo, cuando un Airbus A320 matrícula XA-VRV, se encontraba realizando un vuelo nocturno entre los aeropuertos internacionales de Mazatlán y Ciudad de México.
Durante la aproximación final, es decir, a punto de aterrizar en la pista 05 del lado izquierdo del AICM, el avión de Volaris fue autorizado a aterrizar, pero otro avión de la misma aerolínea se encontraba en la cabecera de la pista, en posición.
Los videos fueron revelados por el sitio especializado en aviación Transponder 1200.
De acuerdo con el video, el cual fue grabado por otra tripulación que se encontraba en tierra dentro de una secuencia para el despegue, alertó al A320 de Volaris y a la Torre de Control que la pista se encontraba ocupada, lo que ocasionó una “ida al aire” a pocos metros entre ambos aviones.
Te platico en lenguaje coloquial lo que paso.
— Militante aspiracionista (@elegoistafifi) May 9, 2022
Empecemos por dos aeronaves, una en tierra aparentemente un b737 800 de aeromexico en posición listo para despegar, en la pista 05 izquierda, la otra un Airbus 320 neo en el aire enfilado a la misma pista en final a menos de una milla pic.twitter.com/C8AO0kQan3
La tripulación que se encontraba en tierra alertó: “Hay tráfico en la trayectoria de la 05 izquierda”, lo que ayudó a que el avión se fuera al aire.
Volaris reconoce a pilotos
Al respecto, el director general de Volaris, Enrique Beltranena comentó que gracias al entrenamiento de sus pilotos y a su impecable seguimiento de los procesos, ningún pasajero o tripulante estuvo en riesgo durante la situación reportada en el AICM la noche del 7 de mayo.
“Los equipos, las tripulaciones y los sistemas de alerta se preparan a diario para enfrentar situaciones similares que no dependen de las aerolíneas, y que pueden suceder en la aviación”, indicó en su cuenta de Twitter.
Asimismo, en seguimiento a los protocolos, inmediatamente solicitó una investigación a su área de Seguridad Operacional, así como a las autoridades aeronáuticas.
Un día después del incidente renunció el director de SENEAM
En medio de reportes de incidentes aéreos graves en el Valle de México, el director de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), Víctor Hernández, presentó su renuncia formal a su cargo de titular este domingo.
El SENEAM fue la dependencia encargada del rediseño del espacio aéreo y la que aseguró que la confluencia de los aeropuertos de Santa Lucía y el de la Ciudad de México era posible.
No obstante, desde la implementación del rediseño del espacio aéreo en marzo del 2021, tripulaciones y controladores aéreos han registrado incidentes graves, como la activación de alarmas contra colisión, eventos de idas al aire cada vez más frecuentes, entre otros, que no han sido atendidos por las autoridades.