Foto: Cortesía

Espectáculos

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales: el fin de una era en la televisión pop

Internacional.- La cadena MTV, ícono de la cultura pop y la televisión musical, confirmó una de las reestructuraciones más importantes de su historia. Paramount Skydance Corporation, actual matriz de la marca, anunció el cierre definitivo de varios canales temáticos de Music Television, poniendo punto final a décadas de programación dedicada a la música, el entretenimiento y la nostalgia.

El proceso de cierre iniciará en Reino Unido e Irlanda el 31 de diciembre de 2025, y se prevé que la medida se extienda progresivamente a Europa continental, Australia y Brasil durante los primeros meses de 2026. Hasta el momento, no existe una confirmación oficial sobre si Estados Unidos, el mercado más emblemático de la cadena, será incluido en la reestructuración.

Entre los canales que dejarán de transmitir se encuentran MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, mientras que MTV HD, el canal principal, continuará al aire con su programación habitual, incluyendo producciones como Naked Dating UK y Geordie Shore.

Causas del cierre: crisis económica y transición digital

El motivo principal detrás de esta decisión es económico. Paramount Skydance atraviesa un proceso de reestructuración financiera con el objetivo de reducir gastos por 500 millones de dólares. En este contexto, los canales musicales especializados fueron catalogados como no rentables, especialmente en mercados donde la televisión tradicional ha perdido terreno frente al consumo digital y las plataformas de streaming.

La caída de la audiencia, junto con los altos costos operativos, impulsó una estrategia de recorte que busca adaptar el modelo de MTV a la era digital, apostando por contenidos bajo demanda y una mayor presencia en plataformas en línea.

Una historia que marcó generaciones

Fundada el 1 de agosto de 1981, MTV revolucionó la industria musical al emitir su primer videoclip: “Video Killed the Radio Star” de The Buggles. Desde entonces, se convirtió en un referente global que impulsó las carreras de artistas como Michael Jackson, Madonna y Nirvana, definiendo el estilo visual y sonoro de toda una generación.

A lo largo de los años 80 y 90, MTV fue el epicentro de los videoclips más icónicos, los reality shows pioneros y los programas que transformaron la cultura juvenil. Aunque en décadas posteriores diversificó su contenido hacia series y realities, su influencia cultural permanece como uno de los legados más poderosos de la televisión moderna.





Temas relacionados: