Foto: Cortesía

Espectáculos

Julio Camejo Ft. Mariana Seoane presentaron “Vocación de Héroes”, tributo al sector médico ante COVID-19

Ciudad de México. Julio Camejo tuvo como invitada a Mariana Seoane, así lanzó el video “Vocación de Héroes”, un tributo a los verdaderos héroes que arriesgan su vida detrás de esta pandemia del coronavirus COVID-19.

El texto en el video fue escrito por Julio Camejo, se estrenó el 24 abril de 2020 y tiene como objetivo reunir las regalías y utilizarlas para comprar guantes, caretas, cubre bocas y lo que se refiera al equipo de trabajo para donarlo al personal médico, enfermeras, enfermeros y camilleros. Los lugares a los que se han entregado estos implementos, según Camejo, son El Hospital General de la Zona 1 IMSS y el Hospital 20 de Noviembre, ambos en la CDMX.

 

Julio Camejo Oficial, así aparece en su cuenta de YouTube y el título del video como “VOCACIÓN DE HÉROES”, el link es; https://youtu.be/yFLDCMz6XC4

 

El video tiene la siguiente explicación:

El actor y cantante Julio Camejo ha escrito este poema “Vocación de héroes” a modo de rendir tributo a los verdaderos héroes detrás de esta pandemia.

“Vocación de Héroes” solo se pretende tocar lo más importante, el corazón de cada persona que nos escuche, crear conciencia y agradecer la labor estoica que ha hecho el personal médico, ante esta pandemia de COVID-19.

Bajo la premisa de que, no podemos ver el problema en donde está la solución, Camejo hace un llamado de unión, al mismo tiempo que agradece y rinde tributo a esos héroes y heroínas que se han contagiado por protegernos, e incluso han perdido la vida en cumplimiento de su deber”.

 

La cantante y actriz Mariana Seoane se ha unido a darle vida a este poema con la convicción de que la mejor arma para enfrentar a este enemigo invisible, silencioso pero omnipresente, es unirnos ya y decir: “presente”.

 

Julio y Mariana quienes ya habían unido su talento con el éxito musical “De Rodillas Te Pido”, hoy unen sus voces para enaltecer esas “historias que agrietan los corazones”. Historias de hombres y mujeres, de batas y cofias, que ponen el cuerpo y el alma para rescatar vidas y devolvernos la calma.

Historias de madres, padres e hijos que dejan a sus familias cuando salen a trabajar para salvar a  nuestra gente y actuar, como si fuera imposible fracasar”.

 

Convencidos de que “hoy no es momento de atacar, si no tiempos de agradecer a nuestro personal médico, esos que han puesto en peligro sus vidas para ayudar a otro ser”.