Foto: Cortesía

Espectáculos

Falleció Aarón Hernán, el primer actor, de Infarto agudo al miocardio a los 89 años

Ciudad de México. El primer actor, Aarón Hernández Rodríguez, mejor conocido como “Aarón Hernán” falleció de Infarto agudo al miocardio a los 89 años, el domingo 26 de abril de 2020. Previamente tuvo una caída en la Casa del Actor y se fracturó la base del fémur, el cual le fue operado el 07 de abril de este 2020.

Los restos Aarón Hernán, residente de la Casa del Actor fueron velados en la agencia funeraria Gayosso de Félix Cuevas en la Ciudad de México.

 

En la cuenta de Twitter, Andactores escribieron:

@andactores

Lamentamos el sensible fallecimiento de nuestro C. Aarón Hernán, reconocido actor de cine, teatro y televisión, cuyo compromiso con la ANDA lo llevó a ocupar las Srías. De Interior y Exterior y Tesoro en varias ocasiones y ha fungir como Secretario General de 1998 al 2002. DEP.

 

Aarón Hernández Rodríguez, originario de Santa Rosalía de Camargo, Ciudad Camargo, Chihuahua, México, nació el 20 de noviembre de 1930. Fue actor de teatro, cine, y televisión.

También trabajó en la compañía teatral del Seguro Social

 

En su trayectoria, tuvo su primera actuación en la obra de teatro “Beso de soda”, de Othón Gómez, interpretando a “Maugham” en el Festival Dramático del Distrito Federal.

 

Posteriormente entró al Instituto Cinematográfico, Teatral y Radio Televisión, de la Asociación Nacional de Actores (ANDA)

 

Como actor de teatro debutó entre 1955 y 1956 en la obra “Las manos sucias” del filósofo y escritor francés Jean Paul Sartre y compartió escenario con Tere Velázquez, Carlos Bracho y Sergio Barrios. En 1958 protagonizó a “El Gesticulador”, obra de teatro de Rodolfo Usigli.

 

Teatro:

Los hombres del cielo (1965), de Ignacio Retes.

El inspector (1965), de Nikolái Gógol.

La divina Sarah (década de 1980), con Silvia Pinal, dirigidos por Susana Alexander.

Sueña (2007) (Finding Neverland), dirigido por Angélica Aragón, con: Norma Lazareno, Miguel Garza y Arturo Carmona.

Doce hombres en pugna (2008), como el jurado, al lado de Ignacio López Tarso, Salvador Pineda y Julio Alemán.

Alerta en misa (década de 1980), con Enrique Álvarez Felix, dirigidos por José Luis Ibáñez.

Claudia, me quieren volver loca Nuts (1983, 2004, 2009), con Sylvia Pasquel, René Casados, María

Rubio, Meche Pascual, Lilia Michel, Miguel Garza y Silvia Caos, entre otros.

Elsa y Fred (2010), bajo la dirección de José Solé, con Beatriz Aguirre.

Ser es ser visto (2012), en la Compañía Nacional de Teatro, bajo la dirección de Luis de Tavira.

 

Telenovelas:

En 1965 debutó en la telenovela La mentira, con Julissa, Enrique Lizalde y Fanny Cano. Ese mismo actuó en “El refugio” y “El abismo”, en total 57 telenovelas en la que destacan:

La tormenta (1967) como Armando, La Constitución (1970) como Antonio Díaz Soto y Gama, El carruaje (1972) como Sebastián Lerdo de Tejada, Muchacha italiana viene a casarse (1971/73) como Patricio de Castro, Pasiones encendidas (1978) como Luis/Luciano, Leona Vicario (1982) como don Agustín Pomposo, Senda de gloria (1987) como Pascual Ortiz Rubio, El vuelo del águila (1994-1995) como Bernardo Reyes, La antorcha encendida (1996) como el canónigo Julián de Ibarne, Pueblo chico, infierno grande (1997) como don Felipe Tovar,

La mentira (1998) como el padre Pablo Williams, Laberintos de pasión (1999-2000) como Lauro Sánchez, Alborada (2005-2006) como el Regidor don Anselmo Iturbe y Pedroza, etcétera..

 

Series de televisión:

Adictos (2009)

Los simuladores (2009) como el abuelo

Mujeres asesinas (2008) - Ángel. Capítulo "Cándida, esperanzada"

Vecinos (2007) como el licenciado

Cosas de casados (1986) como Aarón

 

Debutó en cine en 1965 con Viento negro, como actor secundario. En total fueron 26 rodajes entre los que destacan; Cri Crí, el grillito cantor (1963), La trinchera (1968), etcétera.