Foto: Cortesía

Espectáculos

Bad Bunny encabezará el Super Bowl 2026 y provoca polémica en EE. UU.

El artista puertorriqueño Bad Bunny será el encargado del medio tiempo del Super Bowl 2026, evento que cada año reúne a más de 130 millones de espectadores en Estados Unidos.

Su elección ha generado opiniones divididas, incluso entre funcionarios del gobierno estadounidense, debido a sus críticas históricas al sistema y a su defensa de Puerto Rico como territorio no incorporado.

Reacciones del gobierno de EE. UU.

Corey Lewandowski, asesor del Departamento de Seguridad Nacional y exjefe de campaña de Donald Trump, manifestó en el pódcast The Benny Show que la presencia de Bad Bunny no garantiza refugio a personas indocumentadas, y anunció que agentes del ICE estarán presentes durante el espectáculo.

Lewandowski calificó como “vergonzosa” la elección de Bad Bunny, considerando que no representa a todos los estadounidenses y criticando a la NFL por la decisión.

Contexto de la controversia

Bad Bunny ha explicado que su postura crítica hacia Estados Unidos no implica odio, sino la defensa de los derechos de los puertorriqueños y de su tierra. Por ello, su gira mundial no pasará por EE. UU. continental, debido al temor a posibles redadas y deportaciones del ICE.

El cantante ha dejado claro que sus conciertos en Puerto Rico han sido exitosos y que siempre ha conectado con la comunidad latina dentro del país.

Un hito histórico para los latinos

El espectáculo del medio tiempo, que se realizará el 8 de febrero en Santa Clara, California, marcará un hito al ser la primera vez que un artista latino actúa en solitario en este icónico evento deportivo.

Con esta actuación, Bad Bunny llevará su música en español a millones de espectadores, consolidando su relevancia internacional y destacando la presencia cultural latina en Estados Unidos.