Por: Cortesía

Espectáculos

Aquí te decimos fecha y hora para ver el cometa verde que pasa cada 50 mil años y Puebla es el mejor lugar para verlo

Este 2023, uno de los fenómenos astronómicos más esperados es el paso del cometa verde C 22 E3 (ZTF), que será visible a simple vista. Este cometa es especial porque aparece solo cada 50,000 años, un evento único que no te puedes perder.

¿Por Qué Se Llama Cometa Verde?

El cometa se conoce como "cometa verde" debido a su inusual color verde esmeralda, en contraste con los cometas típicos que tienen una estela blanca o azul. Esta característica visual le ha valido el nombre de C 22 E3 (ZTF), un cometa de periodo largo que toma 50,000 años en completar su órbita alrededor del Sol.

¿Dónde Ver el Cometa Verde en México?

México es uno de los países donde el cometa verde será claramente visible. No necesitarás equipos de alta tecnología para verlo, aunque binoculares o telescopios pueden mejorar la experiencia. Para obtener la mejor vista, es recomendable alejarse de la contaminación lumínica y estar en un lugar elevado.

Mejores Lugares para Ver el Cometa Verde

  1. Parque Nacional Pico de Orizaba, Puebla
    Ubicado a 4,581 metros sobre el nivel del mar, es ideal para observar el cometa, especialmente por su cercanía al Instituto Nacional de Astrofísica.
  2. Xochicalco, Morelos
    Esta zona montañosa, libre de contaminación lumínica, es perfecta para ver las estrellas y el cometa.
  3. Parque Nacional San Pedro Mártir, Baja California
    Famoso por su observatorio y condiciones atmosféricas óptimas, es un sitio de alta altitud que ofrece vistas impresionantes.
  4. Desierto de Wirikuta, San Luis Potosí
    Lejos de la contaminación lumínica, este desierto es un lugar popular para astrónomos y fotógrafos.

Cuándo y Dónde Ver el Cometa Verde

El cometa verde será visible entre el 31 de enero y el 2 de febrero de 2023, entre las 4:00 y 5:00 de la mañana. Si deseas seguirlo en tiempo real, también puedes hacerlo a través de una transmisión en vivo desde el Virtual Telescope Project.

¿Cómo Llegar al Parque Nacional Pico de Orizaba?

Desde Puebla, accede al Citlaltépetl o Pico de Orizaba desde San Nicolás Tlalchichuca, siguiendo el camino hasta Villa Hidalgo. Después, el ascenso es a pie. Asegúrate de contar con un vehículo adecuado para caminos de terracería.


Temas relacionados: