El atacante venezolano Fernando Aristeguieta ha mostrado resiliencia a lo largo de su carrera y sobre todo en su estancia en el Puebla de la franja. En los primeros meses después de fichar con los camoteros, sufrió una aparatosa fractura en el rostro y en agosto pasado tuvo una fractura múltiple en uno de sus tobillos, y desde entonces no se ha podido recuperar y su regreso a las canchas sigue en duda.
Después de casi seis meses de tratamiento, el atacante sudamericano sigue sin poder volver a los entrenamientos junto a sus compañeros ya que a pesar de que la lesión ósea se ha recuperado, la cicatrización de su herida todavía no evoluciona al cien por ciento.
¿Qué sucede con Fernando Aristeguieta? ???
— Periódico Enfoque (@P_Enfoque) January 6, 2023
@ClubPueblaMx
? La mejor información la tiene @Antozamo ?
|| #Puebla #LigaBBVAMx #Deportes pic.twitter.com/EpxEFndS8I
Con 30 años de edad, el último partido que ha jugado Aristeguieta se remonta al 15 de julio del año pasado en el partido donde la Franja enfrentó al León y el marcador fue un empate a un gol donde el venezolano disputó todo el encuentro.
Ante este problema en su cicatrización, el entrenador de los poblanos, Eduardo Arce, no tiene considerado al apodado Vikingo por lo menos en los partidos que se disputarán en enero, por lo que el responsable del ataque seguirá siendo Martín Barragán, quien se consolidó como el goleador del equipo el torneo pasado. Ferrareis listo La buena noticia para el Puebla y el entrenador Arce es que el brasileño Gustavo Ferrareis ya está recuperado físicamente después de la fractura de tobillo que sufrió en septiembre pasado. De hecho, jugó en el último partido amistoso del equipo en la pretemporada ante Coyotes de Tlaxcala. De 27 años de edad, el habilidoso jugador podría ser considerado para ir a la banca en el encuentro de lunes ante Pachuca o podría ser enviado a la categoría sub 20 para que comience a tener minutos de juego y recupere su mejor versión futbolística.