Por: Cortesía

Deportes

Atletas transgéneros ya no podrán participar en pruebas femeninas internacionales

Sebastian Coe, presidente de la Federación Internacional ya puso fecha para frenar la participación transgénero en el atletismo femenino internacional.

El presidente afirmó que esta medida fue tomada con el fin de proteger la categoría femenil, además, puntualizó que no se trata de una decisión permanente en dicho deporte.

Así mismo, se dio a conocer que se realizará una investigación extenuante para calificar a transgéneros que cumplan los requerimientos para participar en dichas competencias.

Coe anunció junto con la Federación que a partir del 31 de marzo las personas transgénero no podrán participar más en la categoría internacional femenil.

La ministra de Igualdad responde

Irene Montero defendió la “plena discusión” de la comunidad transgénero en el deporte, sin embargo, señaló que la comunidad tiene en claro que en cuanto a la participación deportiva se trata, las decisiones serán tomadas por las federaciones y organismos correspondientes.

Así mismo mencionó que "lo más importante para las personas trans" y, especialmente para "las infancias trans", es "ser parte en ese deporte que se hace en las escuelas, en los institutos y en los barrios" como "mecanismo para la inclusión", para "el trabajo en equipo" y para "aprender en diversidad".

"Tenemos que trabajar para que las personas trans y las infancias trans puedan participar plenamente de todos los ámbitos de la sociedad sin vulnerar los derechos humanos, también en lo deportivo", agregó.

Leyes transgénero en Puebla

En febrero del 2021 fue aprobada la llamada “Ley Agnes”, cuya reforma aborda la identidad de género autopercibida; convirtiéndose en el 14° estado de la República en aplicar dichas modificaciones a su legislación.

“Se entenderá por identidad de género autopercibida, la condición personal e interna, tal y como cada sujeto se percibe a sí mismo, que puede corresponder o no al sexo asignado en el registro primario”.

Esta ley entró en vigor el 23 de junio del 2021 haciendo historia para la comunidad trans y su derecho de identidad.

Es importante señalar que no existen leyes específicas para la comunidad transgénero en el ámbito deportivo en el estado de Puebla, pero ellas estarán a disposición de organismos y federaciones actuales.





Temas relacionados: