Por: Cortesía

Estos son los 5 autos más robados en México en lo que va de 2022

Nissan, Chevrolet y Honda encabezan la lista de los autos más robados en México en lo que va de este 2022.

El robo de autos es uno de los delitos más comunes en México. De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional, entre julio de 2021 y junio de 2022 fueron robados más de 142 mil vehículos en el país. Sin embargo, no todos los modelos que circulan en el territorio nacional son añorados por el crimen. De hecho, tres marcas destacan al revisar la lista de los autos más robados en México en 2022.

¿Cuáles son los autos más robados en México en 2022?

En su reporte anual de autos robados, presentado en agosto, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reveló que cerca de 62 mil vehículos asegurados fueron robados a sus dueños entre mediados de 2021 y mediados de 2022.

De estos, más de 10 mil pertenecen a 5 modelos específicos:

  • Nissan Versa – 3,175 unidades robadas.
  • Nissan NP300 – 2,618 unidades robadas.
  • Chevrolet Aveo – 1,197 unidades robadas.
  • Honda CR-V – 1,945 unidades robadas.
  • Chevrolet Beat – 1,729 unidades robadas.

En los datos ofrecidos por la AMIS se asegura que el 58% de los robos se hicieron mediante el uso desproporcionado de la violencia. Cuatro modelos registraron los mayores índices en este apartado:

  • Kia Sportage – 451 unidades robadas.
  • Toyota Hiux – 586 unidades robadas.
  • Kia Rio – 476 unidades robadas.
  • Mazda3 – 404 unidades robadas.

Las estadísticas del robo de autos en México

Aunque las cifras recientes indican que el robo de autos ha tenido una desaceleración en los últimos años, este delito continúa siendo uno de los más recurrentes en el país.

Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Puebla y Guanajuato encabezan el listado de las entidades donde más coches se roban en la nación, con cerca de 40 mil casos.

Por su parte, Sinaloa, Guerrero, Puebla, Tabasco y Morelos concentraron la mayor cantidad de robos con violencia en México. A estos focos rojos se les suma Zacatecas, Tlaxcala y Chiapas, que registraron un aumento considerable en las estadísticas de este crimen entre julio de 2021 y junio de 2022.

¿Qué hacer si me roban mi auto?

Siempre será bueno saber qué hacer en caso de que roben tu auto, especialmente en un país con estadísticas como las que presenta México.

Si algún día no encuentras tu coche fuera de tu casa o en el lugar donde lo estacionaste, recomendamos guardar la calma y seguir estos pasos:

  1. Asegurarte que tu auto no haya sido tomado prestado por alguien, remitido al corralón por las autoridades (puedes revisar eso llamando a los números de emergencia de tu localidad) o dejado en algún lugar que no recuerdes.
  2. Una vez que estés seguro del robo, repórtalo de inmediato a la policía a través del 911. Recuerda tener los datos precisos de tu auto para su identificación (número de placa, marca, modelo, color, etc). En caso de tener seguro, avisa a tu aseguradora sobre el crimen y pide su asesoría y acompañamiento.
  3. Acude al Ministerio Público para levantar la denuncia correspondiente. No olvides pedir una copia certificada de la denuncia para continuar con los procesos de tu seguro. La entrega de esta copia es gratuita y forma parte de las obligaciones de las oficinas ministeriales en México.
  4. Te aconsejamos tener copias de todos los documentos importantes de tu auto a la mano (tarjeta de circulación, factura que acredite la propiedad del vehículo, recibos de pago de tenencias y pago de derechos, constancias de verificación y licencia de conducir).

En caso de que el crimen se lleve a cabo con violencia, la mejor recomendación es no oponer resistencia al asalto, entregar las llaves del auto y garantizar que tú y quienes te acompañen puedan salir del auto. Después será necesario seguir los pasos ya mencionados.

MUY INTERESANTE.


Temas relacionados: