Foto: Cortesía

¿Cómo preparar avena para un desayuno correctamente? Esto dicen expertos

La avena es uno de los alimentos más versátiles, su capacidad para adaptarse a distintas preparaciones, frías, calientes u horneadas, lo han convertido en una de las opciones favoritas para iniciar el día con equilibrio y energía.

Además de ser rico en fibra, posee la capacidad de saciar tu hambre, su textura suave y sabor neutro lo hacen destacar junto con su aporte natural de proteínas vegetales y carbohidratos complejos.

Su consumo aporta beneficios a la salud, estabiliza los niveles de azúcar en la sangre y mantiene la sensación de saciedad más tiempo, sin embargo, su verdadero potencial dependerá de cómo se prepare, te contamos algunas recetas.

Diferentes opciones, un mismo cereal

Cada método forma una textura distinta, es por eso que para los días fríos la versión cocida en la estufa ofrece el encanto de lo clásico. Para prepararla necesitas:

  • Media taza de hojuelas por una taza de leche o agua
  • Una pizca de sal
  • Una rama de canela durante la cocción
  • Rodajas de manzana para aportar aroma y calidez

Cocina por cinco minutos a fuego lento para tener un resultado cremoso

Avena en microondas

Por las mañanas la recomendación es usar el microondas, claro, sin sacrificar el sabor.

  • Mezcla los ingredientes en un tazón:avena, leche, endulzante y un toque de canela
  • Deja cocinar de dos a tres minutos
  • Sirve con miel, vainilla o frutos secos.

Lo mejor es que aún tenemos una opción más.

Avena trasnochada

También es conocida mejor como “overnight oats”. Para esta receta debes preparar una noche antes.

  • Mezcla avena con leche o yogur, semillas de chía y miel
  • La dejarás reposar en refrigeración por al menos seis horas

Los ingredientes tendrán como resultado una mezcla fría, suave y naturalmente dulce, una receta más que deliciosa para acompañar con duraznos, coco o frutos rojos.

Un cereal rico en historia y sabor

Hace más de 3,000 años, la avena era una alimento esencial en Europa Central y Escocia, se cultivaba para preparar papillas que acompañaban la vida campesina. En el siglo XIX se consolidó como un desayuno tradicional. A principios del XX, el médico suizo Maximilian Bircher-Brenner, ideó el “Bircher muesli”, una mezcla de avena remojada, frutas y yogurt, que inspiró a las versiones frías actuales.

Así que ya sabes, además de ser un platillo delicioso y sano, está lleno de historia, se puede preparar de diferentes maneras, y lo mejor es que cada una conserva su esencia.

Temas relacionados: