Foto: Cortesía

Viral

#LadyAlameda: Acusan sin pruebas a adulto mayor para quitarle su lugar | Video

Un video grabado el sábado 2 de agosto en la Alameda Central de la Ciudad de México ha causado gran indignación en redes sociales. Las imágenes muestran un presunto intento de desalojo injustificado contra un adulto mayor, acusado sin pruebas por una mujer que intentaba ocupar su lugar en una banca pública.

Mujer lo acusa sin pruebas y termina vendiendo en su lugar

En el video, difundido en plataformas como TikTok, X (antes Twitter) y Facebook, se observa a un hombre de la tercera edad leyendo tranquilamente cuando es confrontado por una mujer vestida de morado, color asociado con el feminismo.

Ella afirma sentirse incómoda por su presencia y lo acusa de acoso, aunque testigos aseguran que no hubo provocación alguna. Según narran, el hombre tenía dificultades de movilidad y permanecía en silencio hasta que la mujer lo increpó.

Minutos después, la mujer llamó a la Policía de Género, que acudió al lugar. A pesar de no encontrar pruebas ni testigos que respaldaran la acusación, los oficiales sugirieron al hombre retirarse “para evitar mayores conflictos”. El hombre accedió, visiblemente molesto, y poco después la mujer ocupó la banca para vender mercancía.

Redes sociales rechazan el abuso del discurso feminista

El caso, difundido bajo el hashtag #LadyAlameda, generó miles de comentarios de indignación. Usuarios acusaron a la mujer de instrumentalizar el discurso feminista para apropiarse del espacio y criticaron a la autoridad por actuar sin una investigación real.

“Esto no es feminismo, es manipulación”; “Gracias a esto, uno ya no quiere ayudar a nadie”, “Siempre es alguien con algo morado”, fueron algunos de los comentarios más replicados.

Incluso colectivos feministas se deslindaron del comportamiento de la mujer, señalando que este tipo de acciones banalizan la lucha legítima contra la violencia de género y dañan la credibilidad de las herramientas diseñadas para proteger a las víctimas reales.

Exigen reglas claras para el uso del espacio público

Ante la ola de reacciones, usuarios exigieron a la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, establecer reglas claras sobre el uso del espacio público, así como sanciones para quienes realicen acusaciones falsas o utilicen estrategias abusivas para apoderarse de áreas comunes.

También surgieron llamados a regular el comercio ambulante y a boicotear a vendedores que se aprovechan de discursos legítimos para beneficio personal.

#LadyAlameda reabre un debate urgente

Este caso volvió a poner sobre la mesa temas sensibles: el uso responsable del discurso de género, la vulnerabilidad de los adultos mayores en espacios públicos y la urgencia de protocolos con perspectiva de derechos humanos, que eviten tanto la impunidad como los abusos disfrazados de activismo.

Hasta el momento, las autoridades de la Ciudad de México no han emitido ningún posicionamiento oficial, mientras el video ya supera los 2 millones de reproducciones.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: