Foto: Cortesía

Tlaxcala

Verano lluvioso en Tlaxcala: 23 % más lluvia y fríos a la vista

Tlaxcala, Tlax.- Las estaciones meteorológicas del estado registran un incremento promedio del 23 % en precipitaciones durante 2025, superando los registros de 2024 y la media histórica. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reporta que los acumulados de mayo a agosto alcanzaron 573.1 mm, frente a 464.3 mm en 2024, lo que representa un aumento del 23.4 %.

Los municipios con mayores registros fueron:

  • Zacatelco: 732 mm (18.2 % más que en 2024)
  • Tlaxcala: 738.1 mm (50.2 % más que en 2024)
  • Apizaco: 607 mm (24.8 % más)
  • Zitlaltepec: 615.2 mm (22.4 % más)

En contraste, la región oriente presentó menores precipitaciones, con Tequexquitla, Atltzayanca y Huamantla con 355 mm acumulados, apenas 1.4 % menos que en 2024. Calpulalpan registró 480.8 mm, un aumento del 12.3 %.

Efectos en la agricultura y actividades locales

El incremento de lluvias favorece la producción agrícola, especialmente del maíz, siempre que no se presenten heladas tempranas. Sin embargo, la abundante humedad también exige vigilancia para prevenir daños por exceso de agua, especialmente en áreas urbanas y rurales susceptibles a inundaciones.

Temperaturas y sensación de frío en verano

La nubosidad y lluvias intensas han moderado las temperaturas máximas, creando una sensación de frío atípica para esta época del año. Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temporada de frentes fríos 2025-2026 comenzará el 15 de septiembre, con entre 51 y 56 frentes hasta mayo de 2026.

El otoño iniciará oficialmente el 22 de septiembre, marcando la transición hacia menor precipitación y descenso de temperaturas en Tlaxcala.

Perspectivas y gestión del agua

La Conagua reporta que el nivel de llenado de las 210 presas del país se ubica en 48 % al 14 de julio de 2025, gracias a las lluvias de la temporada. Esto garantiza recarga de acuíferos y disponibilidad de agua para la agricultura, pero también requiere atención ante posibles afectaciones por inundaciones en áreas vulnerables.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: