Chiautempan, Tlax.— Una fuerte inconformidad generó entre vecinos de las calles Allende y Doctor Miguel Hernández el operativo desplegado la noche del jueves por la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar), quienes retiraron varias cámaras de videovigilancia instaladas como parte de una red ciudadana de seguridad vecinal.
El despliegue inició el pasado 28 de agosto alrededor de las 21:30 horas, cuando unidades oficiales ingresaron a la calle Doctor Miguel Hernández y procedieron a desmontar los dispositivos colocados en fachadas de viviendas. Los habitantes señalaron que en ningún momento se emitió notificación previa ni se ofreció una explicación formal sobre la acción.
“Estas cámaras son nuestra única herramienta para prevenir robos y monitorear la seguridad de las calles”, señaló uno de los vecinos afectados. Los habitantes aseguraron que las cámaras fueron adquiridas con recursos propios y que únicamente tenían como finalidad reforzar la seguridad ante el aumento de delitos en la zona.
De manera extraoficial trascendió que el retiro de los equipos obedece a una estrategia nacional para desmantelar sistemas de vigilancia no autorizados, pues existe el riesgo de que algunos puedan ser utilizados por grupos delictivos para monitorear los movimientos de corporaciones o ciudadanos. Sin embargo, los colonos exigen aclarar los criterios legales que regulan la instalación de estos dispositivos en espacios públicos y piden un diálogo con las autoridades.
Los aparatos retirados fueron entregados directamente a los vecinos, quienes aseguraron que algunos resultaron dañados durante el operativo. La situación ha generado un ambiente de preocupación y desconfianza, pues consideran que en lugar de fortalecer la seguridad, la acción los dejó en mayor vulnerabilidad.