Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx presenta su modelo MHIC en universidades de Perú con gran impacto

Tlaxcala, Tlax.- El Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), desarrollado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), continúa expandiendo su presencia internacional. El rector Dr. Serafín Ortiz Ortiz presentó los fundamentos filosóficos y pedagógicos de este modelo ante la Asociación de Universidades de Perú (ASUP), en el marco del “Día del Docente Universitario”, celebrado en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle” (UNE).

Interés internacional por el modelo educativo de la UATx

Durante su ponencia magistral, el Dr. Ortiz abordó el tema: “Modelo Humanista Integrador Basado en Capacidades (MHIC): Un Modelo Educativo Republicano”, que ha sido desarrollado por más de dos décadas en la UATx. Este modelo busca formar profesionales con una visión humanista, alto compromiso social y capacidades innovadoras para el desarrollo colectivo.

El rector explicó que el modelo se sustenta en tres dimensiones:

  • Formación de valores y normas (humanismo)
  • Aplicación de saberes y praxis profesional
  • Desarrollo de capacidades para la autorrealización

Coincidencias con universidades peruanas

Ortiz Ortiz, también presidente de la Comisión de Educación Inicial de la ANUIES, destacó la coincidencia entre el enfoque educativo de la UATx y el de universidades peruanas, que comparten la visión de centrar la atención en el estudiante, promover el respeto a los derechos humanos y fomentar la mejora continua. Subrayó que la UATx integra teoría y práctica, alineándose con las necesidades sociales reales.

Educación como agente de transformación

El rector reflexionó sobre los valores culturales compartidos entre México y Perú, donde la coexistencia social se basa en pautas que promueven la convivencia y el respeto. Asimismo, recordó que las reformas al artículo 3° constitucional en México (2019) establecieron principios de obligatoriedad, equidad e inclusión, lo que impulsó la creación del Sistema Nacional para la Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES).

Compromiso con la gratuidad y la excelencia

Finalmente, el Dr. Ortiz reafirmó el compromiso de la UATx con la excelencia académica y la gratuidad educativa. Mencionó que la institución trabaja en un programa de gratuidad programática para estudiantes en situación vulnerable, enfocado en quienes viven lejos de los centros universitarios y cuentan con alto rendimiento académico.

La implementación de este modelo considera condiciones educativas, didácticas y de infraestructura adecuadas, garantizando que los programas académicos generen impacto social y respondan a las necesidades colectivas.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: