Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Facultad de Ciencias Económico Administrativas (FCEA), inauguró el Laboratorio de Preparación de Alimentos y Servicios Culinarios, ubicado en el Edificio D del campus Amaxac de Guerrero. Gloria Ramírez Elías, secretaria de Autorrealización, destacó que este espacio refuerza el compromiso de la universidad por formar profesionales competitivos y comprometidos con su identidad, bajo el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades.
Participación de Autoridades y Comunidad Universitaria
El evento contó con la presencia de exrectores Héctor Vázquez Galicia y Víctor Job Paredes Cuahquentzi, Carlos Luna Vázquez, delegado de Bienestar en Tlaxcala, empresarios locales, exdirectores de la FCEA, autoridades municipales, comunidad estudiantil, docente y directiva de la facultad.
Educación y Creatividad en Turismo Internacional
En el marco del Día Internacional del Turismo, Gloria Ramírez enfatizó que estos laboratorios serán centros de aprendizaje, creatividad y excelencia, facilitando que los estudiantes de la Licenciatura en Turismo Internacional consoliden su formación profesional.
Laboratorios: un proyecto colectivo y símbolo de identidad
Mario Franz Subieta Zecua, director de la FCEA, señaló que la apertura de estos laboratorios representa un sueño compartido y un proyecto colectivo que fortalece la educación con liderazgo, visión y compromiso, reflejando la grandeza de la comunidad universitaria.
Aprendizaje multilingüe y sostenible
Estudiantes y docentes realizaron una semblanza en francés e inglés, en conmemoración del Día Internacional del Turismo 2025, cuyo lema es “Turismo y transformación sostenible”, promoviendo la conciencia sobre el impacto social, cultural y ambiental del turismo.
Inspiración culinaria y desarrollo profesional
Pedro Hernández Castillo, docente de Turismo Internacional, explicó que el laboratorio está inspirado en la filosofía de Anthony Bourdain, quien consideraba que cada plato tiene una raíz, cada sabor un contexto y cada comida es una forma de entender al otro. Este espacio permitirá a los estudiantes experimentar con ingredientes, técnicas, sabores e historias, integrando aprendizaje técnico y humano.
Compromiso estudiantil y académico
Netzanit Morales Ipatzi, consejera alumna, agradeció la visión de la universidad al brindar instalaciones de calidad que potencien el aprendizaje y la realización de proyectos de praxis profesional, comprometiéndose a aprovechar plenamente estas herramientas.