Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx impulsa mediación y justicia restaurativa con enfoque de género

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) inauguró las Jornadas de Ciencia y Cultura de Paz con la conferencia “Mediación y Justicia Restaurativa desde la Perspectiva de Género”, impartida por Patricia Lucila González Rodríguez, investigadora de la UNAM y especialista en derecho penal, violencia y derechos humanos.

Formación académica para una cultura de paz

La ponente subrayó que la mediación y la justicia restaurativa deben implementarse en las Instituciones de Educación Superior mediante programas académicos que fortalezcan una cultura de paz y reduzcan la violencia estructural en la sociedad.

Además, señaló que el cambio cultural implica diseñar nuevos métodos de trabajo e implementar mecanismos alternos de solución de conflictos de manera oportuna.

Universidades como agentes de transformación social

En su mensaje de bienvenida, Margarita Martínez Gómez, secretaria de Investigación Científica y Posgrado de la UATx, destacó que las universidades son espacios clave para sensibilizar sobre la importancia de la paz y la no violencia.

Recalcó que la UATx involucra a toda su comunidad en la construcción de una sociedad democrática, solidaria y empática, fomentando habilidades que fortalezcan la convivencia armónica.

Participación académica y diálogo social

La conferencia fue moderada por Omar Vázquez Sánchez, coordinador del Centro de Investigaciones Jurídico–Políticas (Cijurep).

La especialista Patricia González Rodríguez funge como coordinadora de la línea de investigación sobre el Sistema Penal Acusatorio en México, y es reconocida por su labor en temas de delito, violencia, derechos humanos, género y proceso penal acusatorio.


HUEY ATLIXCÁYOTL 2025

GRITO DE INDEPENDENCIA

Temas relacionados: