Tlaxcala, Tlax.- Con el objetivo de fortalecer conocimientos y habilidades en temas clave para la educación superior, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) dio inicio al Seminario de Formación para Coordinadores de Programas Académicos, en el marco de las Jornadas de Profesionalización Docente Otoño 2025.
Este espacio de actualización está dirigido a 63 coordinadores de licenciatura, quienes desempeñan un papel esencial en la implementación del Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC).
El liderazgo académico como motor de transformación
Durante la inauguración, el Rector Serafín Ortiz Ortiz subrayó la importancia del rol de los coordinadores como primer vínculo con estudiantes, docentes y procesos institucionales, lo que los convierte en actores clave para consolidar el modelo educativo de la UATx.
Destacó que el MHIC ha permitido una transformación auténtica y profunda, al formar ciudadanos comprometidos con la ética, los valores y la función civilizatoria de la educación superior.
Llamado a la formación continua y al conocimiento normativo
El Rector exhortó a los coordinadores a continuar su capacitación profesional y a profundizar en la normatividad universitaria, con el fin de orientar adecuadamente a los estudiantes en sus trayectorias educativas.
Dinámica colaborativa para mejorar la calidad académica
El Secretario Académico, Alejandro Palma Suárez, invitó a los participantes a compartir, construir y cuestionar, resaltando que estas acciones son fundamentales para fortalecer el compromiso social y la excelencia académica de la Universidad.
Humanismo y justicia social como ejes de la formación
Por su parte, el Maestro Rodrigo Vázquez Haro, Jefe de la Unidad Institucional de Profesionalización Docente, afirmó que la formación del profesorado es crucial para implementar propuestas educativas centradas en el humanismo, la justicia social, la inclusión y el respeto a la dignidad humana.
Temas clave del Seminario
Los módulos abordados en esta etapa de profesionalización son:
- Normatividad del MHIC
- Pertinencia y estructura curricular
- Cultura de paz e igualdad de género
- Programa institucional de cambio climático y sostenibilidad
- Autoevaluación y plan de mejora integral
Este seminario refuerza el compromiso de la UATx con una educación transformadora y de calidad, alineada con los desafíos globales y el desarrollo humano integral.