Tlaxcala, Tlax.- La Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (FCDH-UATx) fue sede del XXII Curso-reunión del Grupo de Bioseñales “Memoria de largo plazo y otros procesos cognitivos”, un foro interdisciplinario que reunió a especialistas y estudiantes para analizar los avances teóricos y prácticos en memoria y cognición.
Participación de expertos y estudiantes
Especialistas de Guadalajara, Guanajuato y Ciudad de México, junto con estudiantes de la FCDH y centros de investigación, participaron activamente en este encuentro. El Maestro Irving Eduardo Ortiz Gallardo, Coordinador de la División en Ciencias y Humanidades, destacó que este tipo de foros representan una oportunidad clave para actualizar conocimientos, compartir experiencias y fortalecer la investigación en procesos cognitivos, conducta y memoria.
Impulso a la colaboración multidisciplinaria
Ortiz Gallardo resaltó que albergar este evento en la UATx permite fortalecer el trabajo científico y fomentar redes de colaboración interdisciplinaria, además de motivar a los estudiantes a profundizar en el estudio de la memoria, en línea con el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades.
Relevancia del foro para la investigación
El Doctor Josué Antonio Camacho Candia, Director de la FCDH, subrayó que el foro enriquece la investigación sobre memoria, relacionada con múltiples contextos, poblaciones y situaciones, así como con alteraciones del neurodesarrollo.
Presentación del libro y temas destacados
El evento inició con la presentación del libro Memorias a largo plazo y otros procesos cognitivos, coordinado por destacados expertos de la UNAM, Universidad de Guadalajara, Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y la UATx.
Entre los temas abordados se encuentran:
- Estudio de la memoria desde la neurociencia y análisis conductual
- Nuevas perspectivas sobre la memoria a largo plazo
- Influencia de la personalidad en la memoria
- Relación entre aprendizaje, memoria y conducta sexual
- Impacto de la biología y el entorno en la memoria y comportamiento
- Alteraciones de la memoria en Alzheimer y depresión y el papel del factor derivado del cerebro