Foto: Cortesía

Tlaxcala

UATx fortalece la experiencia educativa con Programa de Bienestar Docente desde Chile

Tlaxcala, Tlax.- En el marco de la Jornada de Formación y Profesionalización Docente Otoño 2025, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) realizó la conferencia virtual “Programa de Bienestar Docente”, impartida por la Doctora Jessica Lorena Navarro Navarrete y el Doctor Sergio Rodrigo Sanhueza Jara, catedráticos de la Universidad Católica de Temuco, Chile (UCT).

Colaboración internacional para la mejora educativa

El Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico de la UATx, resaltó la importancia de fortalecer vínculos con instituciones nacionales e internacionales, en especial con la Universidad Católica de Temuco, para impulsar el bienestar docente y el intercambio de experiencias. Se prevé concretar esta colaboración mediante un convenio conjunto.

Enfoque en salud mental y ambientes educativos de calidad

Dentro del Sistema Institucional de Gestión de Calidad (SIGC), la UATx ha iniciado actividades vinculadas al programa de salud mental universitaria, dirigido a estudiantes, docentes, directivos y personal administrativo, con la meta de crear ambientes de aprendizaje confortables que favorezcan la formación integral de los futuros profesionales.

Detalles del Programa de Bienestar Docente

Los expertos chilenos presentaron un programa basado en lineamientos internacionales como la OCDE, la ONU y la UNESCO. El plan aborda aspectos emocionales, cognitivos y sociales del profesorado, estructurándose en cuatro ejes principales:

  • Política de bienestar para funcionarios
  • Sello humanista cristiano
  • Modelo educativo
  • Perfil docente institucional

Objetivo y retos del programa

El programa busca promover el bienestar docente para fortalecer competencias socioemocionales, la autoeficacia y la satisfacción en la labor pedagógica, mejorando así la experiencia de aprendizaje del estudiantado. Entre los retos destacan:

  • La valorización interna y externa del bienestar docente
  • Ampliación de redes de colaboración
  • Difusión de experiencias y publicaciones en el área
  • Participación en proyectos y congresos nacionales e internacionales

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: