Foto: Cortesía

Tlaxcala

Torre de Rectoría UATx en Tlaxcala: 100 % lista en infraestructura y moderna

Tlaxcala, Tlax.- La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx) se prepara para entregar la primera planta de su Torre de Rectoría, un edificio icónico de diez pisos que se convertirá en símbolo de la institución y de la ciudad. La entrega está programada para este viernes 3 de octubre a las 10:00 horas, encabezada por el rector Serafín Ortiz Ortiz.

Avances de obra y proyección de finalización

Según Horacio Aguilar Rodríguez, responsable de la obra, la infraestructura del edificio está 100 % concluida, mientras que los acabados presentan un 40 % de avance, estimando su finalización total para junio de 2026.

El primer nivel está casi listo y albergará un auditorio semifijo para Educación Inicial. En el exterior destacan las letras doradas de la UATx, puertas y recubrimiento de cristal, con ingreso controlado manualmente.

Tecnología y seguridad en cada detalle

Se instaló una estructura metálica de control de acceso que permitirá contabilizar diariamente a las personas que ingresen al edificio. La torre, considerada la más alta de Tlaxcala, incluirá:

  • Mirador abierto al público
  • Oficinas administrativas
  • Despacho de rectoría
  • Sistemas eléctricos, hidrosanitarios y de telecomunicaciones de última generación

Materiales innovadores y construcción circular

La torre utiliza un concreto blanco especial de Cemex, inédito en Tlaxcala, que no requiere mantenimiento adicional. La construcción circular tiene 12 niveles, 55 metros de altura y 5 500 metros cuadrados de construcción.

La cimentación incluye pilas circulares de 1.40 m de radio con concreto de alta resistencia, soportadas por cuatro columnas de acero, mientras que las losas y azoteas emplean materiales de alta calidad para garantizar durabilidad y seguridad.

Recubrimiento de cristal funcional y estético

El edificio será recubierto con cristales templados de 9 mm en tono verde claro, que regulan la temperatura interior y mantienen la transparencia. La fijación se realiza mediante “arañas” de acero, eliminando la necesidad de perfiles adicionales y logrando una imagen limpia y moderna.

El diseño incluye parteluz metálico que protege del sol y facilita la limpieza, manteniendo los cristales a más de 40 cm de distancia de la estructura. En caso de rotura, los cristales templados se fragmentan en piezas pequeñas, minimizando riesgos.

Entrega histórica y símbolo universitario

El rector Serafín Ortiz destacó que la torre se levantó en tiempo récord, consolidándose como epicentro académico y referente urbano en Tlaxcala. La Torre de Rectoría proyecta ser un espacio funcional, seguro y emblemático, reflejo del compromiso de la UATx con la educación y la innovación.


Marca Puebla

DREAMFIELDS FESTIVAL

Temas relacionados: