Tlaxcala, Tlax.- Gracias a la Alianza Metropolitana de Turismo Social, Tlaxcala y la Ciudad de México han fortalecido sus lazos mediante el programa “Colibrí Viajero”, que impulsa visitas recíprocas de adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad.
Tlaxcaltecas disfrutan de atractivos turísticos en CDMX
Un grupo de 40 adultos mayores de cinco municipios de Tlaxcala viajó a la capital del país, donde recorrieron en Turibús sitios emblemáticos y vivieron experiencias inolvidables a bordo de las trajineras en Xochimilco.
CDMX visita Tlaxcala con riqueza cultural y hospitalidad
Simultáneamente, 80 personas provenientes de la Ciudad de México llegaron a Tlaxcala, donde exploraron la zona arqueológica de Cacaxtla y otros puntos turísticos representativos del estado. La Secretaría de Turismo (Secture) informó que su estadía de dos días incluyó visitas culturales, gastronómicas y alojamiento en el Hotel San Francisco, ubicado en el corazón del Centro Histórico.
Turismo como herramienta de inclusión y bienestar
El secretario de Turismo de Tlaxcala, Fabricio Mena Rodríguez, dio el banderazo de salida al grupo tlaxcalteca y explicó que el objetivo del programa es democratizar el acceso al turismo, permitiendo que más personas descubran y valoren el patrimonio cultural y natural del país.
“El programa ‘Colibrí Viajero’ busca promover el turismo social y el bienestar a través de actividades recreativas accesibles, especialmente para personas que tradicionalmente no han tenido esta oportunidad”, afirmó.
Una alianza que nació en el Tianguis Turístico 2025
La iniciativa se consolida a partir de la firma de la Alianza Metropolitana de Turismo Social, acordada durante el Tianguis Turístico 2025 por las Secretarías de Turismo de varios estados del centro del país. Esta estrategia conjunta busca abrir oportunidades de turismo social mediante visitas recíprocas, fortaleciendo el tejido social y el aprecio por la diversidad cultural.