Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala transforma la atención a personas con discapacidad: inclusión real

Tlaxcala, Tlax.- La administración de Lorena Cuéllar Cisneros está construyendo un legado histórico de bienestar para las personas con discapacidad, con una política pública que reconoce sus derechos y garantiza su atención integral como nunca antes.

Durante años, la atención en Tlaxcala a este sector fue mínima: un solo instituto con recursos limitados, sin centros de capacitación laboral, sin apoyos económicos estables, y apenas un parque inclusivo en todo el estado.

Infraestructura, apoyos y presupuesto: un cambio profundo

La transformación comenzó con una decisión clave: aumentar el presupuesto estatal para personas con discapacidad. Este paso marcó el inicio de una nueva etapa con:

  • Infraestructura adecuada
  • Apoyos funcionales
  • Inclusión laboral
  • Acceso a la salud
  • Fomento de la autonomía

Uno de los logros más destacados es la Pensión Universal para personas de 29 a 64 años con discapacidad, que asigna cerca de 98 millones de pesos anuales, posicionando a Tlaxcala entre las primeras entidades en lograr la universalidad del programa.

Resultados concretos y de impacto nacional

  • Más de 90 mil apoyos funcionales entregados: segundo lugar nacional.
  • 60 Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) equipadas, una por municipio.
  • 5 nuevos Parques Inclusivos y proyecto de la Ciudad de la Inclusión en la capital.
  • Más de un millón de sesiones de terapia gratuitas, a través del SEDIF y el CRI.
  • Entrega de 460 camas y colchones hospitalarios y servicios médicos a domicilio.

Educación, capacitación y rehabilitación: pilares del nuevo sistema

Se creó el Centro de Capacitación Laboral para Personas con Discapacidad (CecapDIF), que se ha convertido en un referente nacional de inclusión productiva, promoviendo el acceso al empleo formal.

Además, se construye el Centro de Rehabilitación Integral y Atención Temprana (CRIAT-Teletón), financiado totalmente con recursos estatales y único en su tipo en el país, basado en el modelo Teletón.

Una política pública con rostro humano

La gobernadora Lorena Cuéllar ha afirmado:

La discapacidad no puede seguir siendo motivo de marginación. No basta con entregar apoyos, hay que generar transformaciones profundas que permitan a las personas con discapacidad gozar de mayor autonomía y libertad”.

Su formación en educación para niñas y niños con discapacidad visual y auditiva ha influido directamente en la creación de políticas empáticas, informadas y con sentido humano.

Un sistema integral y transversal

Más que programas aislados, en Tlaxcala se ha desarrollado un sistema completo de atención, que abarca desde la primera infancia hasta la inclusión laboral, pasando por salud, accesibilidad e integración social.

Este es un gobierno que construye bienestar para todas y todos, incluyendo a quienes históricamente fueron ignorados.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: