Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala siembra legado verde con 353 mil árboles y $16 MDP en 2025

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio de la Fiesta del Bosque 2025, anunciando una histórica inversión de 10 millones de pesos en coordinación con el gobierno federal para restaurar zonas afectadas por incendios en Tlaxcala. Durante esta jornada, se sembrarán 353 mil árboles con el apoyo de ejidos, brigadas, voluntarios y autoridades.

Sembramos algo más profundo, un legado de conciencia para quienes vienen detrás de nosotros”, expresó Cuéllar, destacando el compromiso del gobierno y el pueblo por transformar el entorno con amor a la naturaleza.

Tlaxcala, ejemplo nacional en políticas ambientales

La mandataria estatal subrayó que Tlaxcala ha sido reconocida por el Gobierno de México como un ejemplo en temas de cuidado del agua y medio ambiente. Fue testigo de honor en la firma de convenios entre la Conafor y ejidos como Santa Cruz Pocitos, Colonia Guadalupe, Buenavista y Santiago Atltzayanca, con una inversión superior a 1.8 millones de pesos.

También anunció el reconocimiento a 60 nuevos combatientes forestales y el lanzamiento del programa Bienestar de los Ecosistemas, que promueve acciones justas y equitativas en favor del medio ambiente.

Innovación en uso y saneamiento del agua

Cuéllar destacó el impacto del espacio inmersivo del agua de Tlaxcala y del Parque Federico Silva, que han captado el interés de países como España y Japón por su modelo de reutilización del agua.

“Hoy esa agua limpia y certificada regresa al río y sirve para riego; es una planta sin olores y un ejemplo nacional”, afirmó.

Proyectos históricos y participación internacional

El secretario de Medio Ambiente, Pedro Aquino Alvarado, reveló que Tlaxcala ya ha sido reconocida por la Federación por su trabajo en información climática, en colaboración con la cooperación técnica alemana. El sistema podría convertirse en modelo para otras entidades del país.

El representante estatal de Conafor, Isaac Santiago Juárez, informó que en 2025 se alcanzarán:

  • 300 hectáreas recuperadas por incendios y plagas,
  • 1,700 hectáreas en servicios ambientales con inversión de 3.7 millones de pesos,
  • Dos proyectos enfocados en mujeres en Tlaxco con 2.5 millones de pesos,
  • Una inversión total de 16 millones de pesos.

Además, cuatro brigadistas tlaxcaltecas se están certificando para combatir incendios en Estados Unidos y Canadá, gracias a su experiencia y formación.

Reconocimiento al trabajo del campo tlaxcalteca

Fabián Fernández Cabrera, presidente del ejido de Santiago Atltzayanca, agradeció el compromiso de la gobernadora Cuéllar y de la presidenta Claudia Sheinbaum, resaltando que “voltean hacia el campo y trabajan coordinadas con la gente”.

El evento contó con la participación de líderes ejidales, brigadistas de Conafor, SMA, la 23 Zona Militar y diversas autoridades estatales.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: