Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala sella una cápsula del tiempo para honrar 500 años de historia

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la ceremonia de colocación de la cápsula del tiempo con motivo de los 500 años de la fundación de la Ciudad de Tlaxcala, un acto que —dijo— reafirma la resistencia, la dignidad y la identidad de un pueblo que ha sabido mantenerse como corazón vivo de la nación mexicana.

“Tlaxcala ha sido siempre un pueblo libre, fiel a su alma, sembrador de un destino que alcanzó a todo México y más allá de nuestras fronteras”, expresó Cuéllar.

Ante representantes de los tres poderes del Estado, la comunidad cultural y familias tlaxcaltecas, la mandataria destacó que este legado conecta el pasado, el presente y el futuro del pueblo, enviando un mensaje de amor, orgullo y esperanza a los tlaxcaltecas del año 2075.

El símbolo del “Hombre Pájaro”

Entre los objetos depositados en la cápsula se encuentra una figura emblemática: el “Hombre Pájaro”, inspirada en los murales sagrados de Cacaxtla.
Esta pieza representa la libertad, la sabiduría y la fuerza espiritual de Tlaxcala.

“Esta figura encarna el espíritu de Tlaxcala: un pueblo que vuela alto sin olvidar sus raíces”, afirmó la gobernadora.

El sellado de la cápsula simboliza la fortaleza de la identidad colectiva y el compromiso con un futuro basado en la justicia social, la igualdad y el bienestar.

Mensajes hacia el año 2075

A nombre de los poderes Legislativo y Judicial, Maribel León Cruz y Fanny Amador Robles depositaron cartas que reflejan el compromiso institucional con la democracia, la justicia y la memoria histórica.

Por su parte, la directora del Archivo General e Histórico del Estado, Mayra Vázquez Velázquez, destacó que este proyecto resguarda el anhelo de un futuro prometedor y la esperanza de un pueblo que mira hacia adelante sin olvidar su origen.

Objetos que representan a Tlaxcala en 2025

La cápsula conserva una selección de elementos que muestran la vida cultural y social del estado, entre ellos:

  • Cartas manuscritas de la gobernadora Lorena Cuéllar.
  • Mensajes de académicos, cronistas y representantes de grupos prioritarios.
  • Periódicos, fotografías y recuerdos de los festejos por los 500 años.
  • Objetos emblemáticos como un traje y una máscara de carnaval, un bastón de mando de Tizatlán y una memoria USB con poesía y crónicas.

Estos artículos permitirán a las futuras generaciones reconocer la riqueza cultural y espiritual que define a Tlaxcala en este momento histórico.

Niñas y niños, guardianes del futuro

Durante la ceremonia participaron niñas y niños designados como guardianes de la cápsula del tiempo:
Anahí Salmerón Morales, Juan Pablo Díaz Vázquez, Valentina Sánchez Ayala y Kevin Sandoval Carreto, quienes tendrán la misión de abrirla en el año 2075.

Tlaxcala: historia viva y esperanza eterna

Con este acto, Tlaxcala reafirma su compromiso con la memoria y la identidad, dejando constancia de un pueblo orgulloso de su pasado y confiado en su futuro.
La cápsula del tiempo se convierte en un símbolo de unidad y trascendencia, recordando que la esencia tlaxcalteca seguirá inspirando a quienes escriban las próximas páginas de su historia.

Temas relacionados: