Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala se prepara para el Segundo Simulacro Nacional 2025 con alerta celular

Tlaxcala, Tlax.- El próximo jueves 19 de septiembre a las 12:00 horas, Tlaxcala participará en el Segundo Simulacro Nacional 2025, una iniciativa para fortalecer la cultura de protección civil en todo México. Este ejercicio incluirá, por primera vez, el envío masivo de alertas de emergencia a teléfonos celulares.

Innovador sistema de alerta vía celular en todo México

El Gobierno de México, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), realizará una prueba piloto del nuevo Sistema Nacional de Alertas. Este sistema enviará mensajes de emergencia a más de 80 millones de dispositivos móviles activos, incluyendo los ubicados en Tlaxcala.

La alerta se recibirá sin necesidad de internet ni aplicaciones adicionales, y sonará acompañada de vibración y un sonido distintivo para facilitar su reconocimiento por la población. El mensaje será claro:
“ESTO ES UN SIMULACRO - Este es un mensaje para probar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas del Gobierno de México - ESTO ES UN SIMULACRO.”

Simulacro sísmico y actividades de protección civil en Tlaxcala

Además de la alerta vía celular, Tlaxcala activará la Alerta Sísmica mediante altavoces del sistema de alertamiento masivo. El escenario simulado será un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, cuyos efectos podrían sentirse en varios estados vecinos.

Las autoridades locales coordinarán ejercicios de evacuación, atención a víctimas y respuesta ante emergencias, adaptados a los riesgos específicos de la región tlaxcalteca.

Importancia estratégica del simulacro nacional

La coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, destacó que esta iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca no solo hacer un ejercicio logístico, sino fortalecer la capacidad de respuesta y fomentar la cultura preventiva en la población.

El nuevo sistema de alertamiento celular es rápido, gratuito, eficiente y masivo, capaz de segmentar zonas de riesgo para enviar alertas en tiempo real sin saturar las redes móviles.

Conmemoración de los 40 años del sismo de 1985

Este simulacro también rinde homenaje a los 40 años del sismo de 1985, evento que transformó la protección civil en México y dio origen al actual Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc).

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Temas relacionados: