Tlaxcala, Tlax.- En un esfuerzo por fortalecer la respuesta ante riesgos ambientales y situaciones que involucren fauna silvestre fuera de su hábitat, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Tlaxcala (Propaet), la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y el Instituto de Fauna Silvestre (Ifast) firmaron un convenio de colaboración interinstitucional.
Estrategia conjunta para atender incidentes ambientales
El acuerdo establece una estrategia integral para:
- Atención oportuna de casos relacionados con fauna silvestre.
- Prevención de riesgos socioambientales.
- Implementación de protocolos de actuación en favor del ecosistema y la seguridad de las comunidades.
Acciones para proteger especies y comunidades
Este convenio permite unir conocimientos técnicos, recursos humanos y capacidades operativas para:
- El rescate, resguardo, reubicación y liberación de especies silvestres.
- La atención a incidentes con animales en zonas urbanas.
- La prevención de daños a la biodiversidad causados por fenómenos naturales o actividades humanas.
Compromiso ambiental con visión integral
Las autoridades destacaron que el convenio representa un avance en la coordinación institucional, priorizando tanto la conservación de la fauna silvestre como la integridad de la población.
Además, se plantea fortalecer la vigilancia ambiental, capacitar al personal involucrado y crear un sistema de registro que permita dar seguimiento a los casos atendidos.
Modelo estatal para el desarrollo sostenible
Estas acciones apuntan a construir un modelo estatal sustentado en la corresponsabilidad institucional y el respeto al entorno natural, reafirmando el compromiso de Tlaxcala con el cuidado de la naturaleza como un eje clave del desarrollo sostenible.