Foto: Cortesía

Tlaxcala

Tlaxcala refuerza detección renal gratuita para miles de estudiantes

Tlaxcala, Tlax.- La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó el inicio de la tercera fase del programa “Observatorio de Enfermedades Renales”, en el plantel del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) de Tocatlán. Esta estrategia tiene como objetivo detectar, prevenir y controlar enfermedades renales entre jóvenes estudiantes.

“La única cura para una enfermedad renal es un trasplante. Por eso, la detección temprana es fundamental”, expresó Cuéllar Cisneros, al destacar la importancia de este programa para cambiar la vida de los estudiantes diagnosticados oportunamente.

Resultados del programa: más de 34 mil muestras y atención a miles de jóvenes

Durante los primeros dos años, el Observatorio logró:

  • Atender a 11,400 estudiantes de nivel medio superior.
  • Realizar 34,200 estudios clínicos.
  • Detectar alteraciones renales en 74 jóvenes, quienes fueron canalizados para estudios especializados.

Contaminación, una causa de fondo: acciones del gobierno estatal

Las principales causas de enfermedades renales en Tlaxcala se relacionan con la exposición a contaminantes industriales y agroquímicos, principalmente en las regiones del sureste y suroeste del estado.

Ante ello, el gobierno estatal ha reforzado sus esfuerzos con el saneamiento del río Zahuapan–Atoyac, como parte de una política de salud ambiental integral.

Compromiso institucional con la salud de la juventud tlaxcalteca

Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal DIF, subrayó que esta tercera etapa reafirma el compromiso del gobierno con el bienestar de los jóvenes.

El 70% de los casos renales en Tlaxcala se detectan entre los 15 y 24 años, lo que representa un reto urgente para la salud pública”, advirtió.

En esta nueva etapa se beneficiará a 5,700 estudiantes mediante la aplicación de 17,100 estudios clínicos gratuitos.

Educación y salud: alianza por el futuro de Tlaxcala

Blas Marvin Mora Olvera, director general del Cecyte y de los centros Emsad, aseguró que esta iniciativa refleja el compromiso social del gobierno estatal y la colaboración entre sectores educativos, de salud y familias.

Cada estudiante será beneficiado con estudios como:

  • Biometría hemática
  • Química sanguínea de seis elementos
  • Examen general de orina

Todos los análisis se realizan sin costo alguno, lo que garantiza acceso igualitario a la salud para estudiantes de los 60 municipios del estado.

Este esfuerzo interinstitucional posiciona a Tlaxcala como referente nacional en la prevención y control de enfermedades renales, apostando por una juventud más saludable y un futuro con mejor calidad de vida.

Reporta los baches aquí


Temporada de chiles en nogada 2025

Fortalecemos la seguridad


Temas relacionados: