Tlaxcala, Tlax.- Tlaxcala logró recuperar 113 vehículos con reporte de robo durante el primer semestre de 2025, como parte de los esfuerzos encabezados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP). Estos resultados, señaló su titular, Maximino Hernández Pulido, reflejan un avance significativo en el combate a este delito.
Tecnología Repuvet: clave para la detección en tiempo real
El éxito de estas acciones se atribuye al uso del Registro Público Vehicular de Tlaxcala (Repuvet), sistema que ha permitido una detección eficiente de unidades robadas mediante arcos lectores instalados en puntos estratégicos del estado.
De los 113 vehículos recuperados, 104 fueron localizados gracias a este sistema.
“Compra Segura” refuerza inspección y recuperación
El programa permanente “Compra Segura” también ha dado resultados: nueve vehículos fueron recuperados mediante inspecciones físico-documentales realizadas en módulos del Repuvet, lo que fortalece la confianza ciudadana en los procesos de adquisición vehicular.
Marcas más frecuentes entre las unidades robadas
Entre las marcas más comunes de autos recuperados se encuentran:
- Volkswagen (mayor incidencia)
- Chevrolet
- Ford
- Nissan
También se identificaron modelos de Dodge Ram, KIA, Honda, Jeep e Italika, entre otros.
Coordinación interinstitucional, base del éxito
El secretario ejecutivo subrayó que los resultados no son casuales, sino fruto de la coordinación entre instituciones y del uso estratégico de la tecnología aplicada a la seguridad pública.
Destacó el papel del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y del Centro Estatal de Información (CEI) como instancias que analizan datos, emiten alertas y articulan respuestas inmediatas.
Gobierno estatal impulsa entornos seguros
Hernández Pulido reconoció el liderazgo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y del Gabinete de Seguridad del Estado, conformado por instancias estatales, federales y municipales, que trabajan de manera coordinada para ofrecer respuestas efectivas y responsables ante el robo de vehículos.
Finalmente, destacó que las acciones preventivas, el uso de videovigilancia y el análisis estratégico de información son pilares para anticipar riesgos y garantizar entornos seguros para las familias tlaxcaltecas.