Tlaxcala, Tlax.- La Plaza de la Constitución se vistió de gala para reconocer a 500 mujeres tlaxcaltecas que han destacado en ámbitos sociales, culturales, científicos y políticos. Las autoridades destacaron que “si Tlaxcala tuviera un solo rostro, sería el de una mujer de mirada firme y corazón amplio”, reafirmando que “Tlaxcala también tiene nombre de mujer”.
El evento fue encabezado por Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del SEDIF, y por el presidente municipal, Alfonso Sánchez García, en el marco de los festejos por los 500 años de la fundación de la ciudad. Su propósito: reconocer públicamente el talento, liderazgo y contribución diaria de mujeres que construyen el presente y futuro del estado.
Reconociendo el legado femenino
Espinosa de los Monteros subrayó que las mujeres honran una historia escrita con trabajo, esperanza y amor profundo. Además, resaltó que el homenaje no sólo celebra logros actuales, sino que reivindica la memoria de mujeres que, durante cinco siglos, levantaron familias, comunidades y caminos.
Destacó que las 500 homenajeadas representan tres generaciones entrelazadas: las ancestras que abrieron caminos con valentía, las mujeres que hoy transforman realidades, y las niñas que crecerán con la certeza de que sus sueños son posibles.
Homenaje con visión de futuro
El alcalde Alfonso Sánchez García afirmó que “sin mujeres no hay Tlaxcala”, reconociendo su papel histórico y social. Este reconocimiento es un referente para futuras generaciones, buscando construir una ciudad que valore la seguridad, cultura y liderazgo de todas las mujeres.
El evento destacó la participación de maestras, científicas, artistas, profesionistas, trabajadoras del hogar y activistas, así como lideresas contemporáneas como Claudia Sheinbaum y la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, ejemplos de liderazgo con empatía y visión de futuro.
Un logro colectivo
Raquel Rodríguez Gutiérrez, representante de las galardonadas, subrayó que este reconocimiento no es individual, sino colectivo, agradeciendo a todas las mujeres que sostienen, inspiran y avanzan juntas. Su mensaje a las nuevas generaciones fue claro: “Si una avanza, avanzamos todas”, destacando el valor de la sororidad, compromiso y comunidad.
Mujeres líderes por categoría
- Ciencia y tecnología: Raquel Rodríguez Gutiérrez
- Cultura, arte y turismo: Hortensia Ignacia González Sarmiento
- Salud: Gloria Elena Candia Tovar
- Emprendimiento y economía: Cristina Tamalatzi Xochimatzi
- Educación (más de 60 años): Consuelo Pérez Zempoalteca
- Política y participación ciudadana: Ilayali Maza Reséndiz
- Activismo social y derechos humanos: Vanessa Alejandra Juárez Pizano
- Medio ambiente: Pamela González Corona
- Tradiciones y preservación del patrimonio: Bertina Pérez Coyotzi